03 may. 2025

El papa pide a católicos gestos concretos de concordia y reconciliación

El papa Francisco pidió este miércoles que los católicos chinos puedan “vivir la fe con generosidad y serenidad” y les instó a realizar “gestos concretos de hermandad, concordia y reconciliación”, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

papa francisco (2).jpg

El papa Francisco pidió que los católicos chinos puedan vivir la fe con generosidad. Foto: EFE

EFE

Francisco hizo esta llamamiento al recordar que el próximo 24 de mayo se celebra la fiesta de Nuestra Señora la Virgen María Auxilio de los Cristianos, que se venera en el santuario de She Shan en Shanghái.

Ese día, dijo, “nos invita a unirnos todos espiritualmente a los fieles católicos en China”.

Aseguró que la Iglesia reza por los católicos chinos para que, “entre todas las dificultades, puedan continuar entregándose en la voluntad de Dios”.

En China existe una Iglesia católica oficial, la llamada Asociación Católica Patriótica, aprobada por el Gobierno, y otra clandestina y a menudo perseguida vinculada al Vaticano, pues Pekín rechaza que la Santa Sede pueda nombrar obispos sin contar con su aprobación.

Existen cerca de diez millones de católicos en China, aunque divididos entre quienes siguen a la Iglesia oficial y los fieles al Papa. Esta situación ha derivado en que siete obispos chinos hayan sido ordenados sin el permiso papal y una treintena lo sean en la Iglesia clandestina.

En los últimos años ha habido acercamiento en las negociaciones entre el Vaticano y China, que no mantienen relaciones bilaterales, aunque aún parece lejano un acuerdo para resolver el problema de los nombramientos y la convivencia de los católicos en el país.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.