08 nov. 2025

El libro blanco del “brexit” defiende el interés mutuo por un acuerdo comercial

Londres, 2 feb (EFE).- El Gobierno británico presentó hoy el libro blanco sobre el “brexit”, en el que incide en “el interés mutuo” del Reino Unido y la Unión Europea (UE) por mantener un acuerdo comercial “lo más libre y con menos fricciones posible”.

El ministro británico para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, David Davis, abandona la calle Downing Street de Londres (Reino Unido), el 25 de enero de 2017. EFE/Archivo

El ministro británico para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, David Davis, abandona la calle Downing Street de Londres (Reino Unido), el 25 de enero de 2017. EFE/Archivo

El documento, presentado al Parlamento por el ministro para la salida de la UE, David Davis, refleja los doce puntos clave en la estrategia británica para abandonar el bloque común que ya adelantó la primera ministra, Theresa May, el pasado 17 de enero.

También indica que “interesa a ambas partes construir una nueva alianza estratégica, con un acuerdo comercial libre y exhaustivo y un nuevo acuerdo aduanero”.

En una declaración ante la Cámara de los Comunes para presentar el texto, de 77 páginas, Davis afirmó que el libro blanco corrobora la visión expuesta por May el pasado mes “de un Reino Unido independiente y verdaderamente global”.

El titular para el “brexit” confirmó que la estrategia del Ejecutivo estará “guiada” por los doce principios ya anunciados por May, a fin de lograr una “nueva alianza, positiva y constructiva, entre el Reino Unido y la UE, que redunde en el interés mutuo”.

“Redunda en los intereses del Reino Unido que la Unión Europea tenga éxito tanto a nivel político como económico. Y por ello encaramos la negociación con un espíritu de buena voluntad para trabajar por un resultado que vaya en nuestro beneficio mutuo”, remarcó.

En esta línea, el ministro también instó a los otros 27 estados miembros de la UE y a las instituciones europeas a guiarse en las futuras negociaciones por “los principios detallados en los Tratados de la UE, relativos a un alto nivel de cooperación internacional y buena vecindad”.

Al tiempo que aclaró que el Gobierno de Londres no tiene intención de publicar detalles sobre sus planes de cara al “brexit” que pudieran “socavar” su posición negociadora, Davis prometió “una extensa implicación con el Parlamento” y “un alto nivel de implicación ciudadana” a medida que avance el proceso.

“Este documento establece nuestro plan para lograr la nueva y sólida alianza que queremos construir con la UE”, dijo.

Con el título “Salida de la Unión Europea del Reino Unido y nueva alianza con la UE”, el libro blanco fue divulgado tan solo un día después de que el proyecto de ley que permitirá al Gobierno iniciar las negociaciones con Bruselas superara con amplia mayoría su primer trámite parlamentario.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.