23 ago. 2025

EEUU condena el asesinato de la activista indígena hondureña Berta Cáceres

El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó este sábado el asesinato de Berta Cáceres, reconocida defensora de los derechos humanos, indigenista y coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

berta caceres.jpg

EE.UU. condena el asesinato de la activista indígena hondureña Berta Cáceres. Foto: www.hispantv.com.

EFE


“EE.UU. condena el asesinato de Berta Cáceres y llama al Gobierno de Honduras a llevar a cabo una investigación pronta, profunda y transparente y a garantizar que los responsables son llevados ante la Justicia”, indicó el portavoz de la diplomacia estadounidense, John Kirby.

Kirby ofreció en nombre de su país sus “más sinceras condolencias” a la familia y amigos de la fallecida y al pueblo de Honduras, que ha perdido “a una activa defensora del medioambiente y de los derechos humanos”.

Además, ofreció “apoyo completo” por parte de EE.UU. para ayudar a llevar a los autores del crimen ante la Justicia.

Cáceres fue asesinada este jueves en su casa en la occidental ciudad de La Esperanza, al parecer por dos hombres que portaban armas de fuego, apenas unos días después de que ella misma denunciara la muerte de otros cuatro líderes indígenas.

Más contenido de esta sección
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).