19 nov. 2025

EEUU condena el asesinato de la activista indígena hondureña Berta Cáceres

El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó este sábado el asesinato de Berta Cáceres, reconocida defensora de los derechos humanos, indigenista y coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

berta caceres.jpg

EE.UU. condena el asesinato de la activista indígena hondureña Berta Cáceres. Foto: www.hispantv.com.

EFE


“EE.UU. condena el asesinato de Berta Cáceres y llama al Gobierno de Honduras a llevar a cabo una investigación pronta, profunda y transparente y a garantizar que los responsables son llevados ante la Justicia”, indicó el portavoz de la diplomacia estadounidense, John Kirby.

Kirby ofreció en nombre de su país sus “más sinceras condolencias” a la familia y amigos de la fallecida y al pueblo de Honduras, que ha perdido “a una activa defensora del medioambiente y de los derechos humanos”.

Además, ofreció “apoyo completo” por parte de EE.UU. para ayudar a llevar a los autores del crimen ante la Justicia.

Cáceres fue asesinada este jueves en su casa en la occidental ciudad de La Esperanza, al parecer por dos hombres que portaban armas de fuego, apenas unos días después de que ella misma denunciara la muerte de otros cuatro líderes indígenas.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.