03 ago. 2025

Dieron a conocer último mensaje cifrado del ARA San Juan

El último mensaje reveló que los tripulantes del ARA San Juan estaban fatigados y a 40 metros de profundidad. Las comunicaciones están en un descargo del ex jefe de submarinos, quien reveló detalles de las últimas horas de la nave.

ara san juan.jpg

La búsqueda de los restos del submarino se ha emprendido hace varios meses, pero hasta el momento no se tiene su paradero. Foto: filonews.

El mensaje fue emitido el miércoles 15 de noviembre del 2017 a las 7.19, donde se manifiesta que los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan estaban “fatigados” después de haber soportado una tormenta con olas de hasta seis metros en la superficie, según informó el portal del medio argentino Clarín.

Asimismo, se reveló que el comandante ordenó bajar a 40 metros de profundidad, yendo mar adentro, para intentar reparar una parte de las baterías y descansar. Este mensaje fue enviado por el teniente de navío Fernando Villarreal a la Central de Comunicaciones de Submarinos.

El teniente también reportó que iban rumbo a Mar del Plata y a 5 nudos de velocidad, “propulsados a plano de periscopio” y “con circuito dividido” ya que habían desconectado las baterías de la proa por “cortocircuito y principio de incendio”.

En diciembre pasado, se había dado a conocer por los medios de Argentina un resumen de este mensaje que ahora se conoce íntegro y está en el descargo del capitán de navío y ex jefe de la fuerza de submarinos, Claudio Villamide.

Se presume que el San Juan explotó por el hidrógeno que liberaron las baterías afectadas por el agua de mar –que había entrado por el snorkel– a 40 metros de profundidad y luego de los 300 metros se empezó a estrujar por la presión del mar.

La investigación sobre qué ocurrió con el submarino tropieza con el escollo de que no se encuentran sus restos. Sin embargo, el Gobierno argentino oficializó el pasado 15 de febrero que ofrecen una recompensa de USD 4,9 millones a quien dé con la embarcación.


Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.