04 nov. 2025

Dieron a conocer último mensaje cifrado del ARA San Juan

El último mensaje reveló que los tripulantes del ARA San Juan estaban fatigados y a 40 metros de profundidad. Las comunicaciones están en un descargo del ex jefe de submarinos, quien reveló detalles de las últimas horas de la nave.

ara san juan.jpg

La búsqueda de los restos del submarino se ha emprendido hace varios meses, pero hasta el momento no se tiene su paradero. Foto: filonews.

El mensaje fue emitido el miércoles 15 de noviembre del 2017 a las 7.19, donde se manifiesta que los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan estaban “fatigados” después de haber soportado una tormenta con olas de hasta seis metros en la superficie, según informó el portal del medio argentino Clarín.

Asimismo, se reveló que el comandante ordenó bajar a 40 metros de profundidad, yendo mar adentro, para intentar reparar una parte de las baterías y descansar. Este mensaje fue enviado por el teniente de navío Fernando Villarreal a la Central de Comunicaciones de Submarinos.

El teniente también reportó que iban rumbo a Mar del Plata y a 5 nudos de velocidad, “propulsados a plano de periscopio” y “con circuito dividido” ya que habían desconectado las baterías de la proa por “cortocircuito y principio de incendio”.

En diciembre pasado, se había dado a conocer por los medios de Argentina un resumen de este mensaje que ahora se conoce íntegro y está en el descargo del capitán de navío y ex jefe de la fuerza de submarinos, Claudio Villamide.

Se presume que el San Juan explotó por el hidrógeno que liberaron las baterías afectadas por el agua de mar –que había entrado por el snorkel– a 40 metros de profundidad y luego de los 300 metros se empezó a estrujar por la presión del mar.

La investigación sobre qué ocurrió con el submarino tropieza con el escollo de que no se encuentran sus restos. Sin embargo, el Gobierno argentino oficializó el pasado 15 de febrero que ofrecen una recompensa de USD 4,9 millones a quien dé con la embarcación.


Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.