12 ago. 2025

Desarrollan nuevo sistema capaz de proporcionar agua potable a bajo costo

Un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un nuevo sistema capaz de proporcionar una fuente de agua potable de bajo costo, según un estudio publicado este viernes en la revista Science Advances.

agua potable.jpg

Esta agua, según los investigadores, puede ser reutilizada en la propia planta de energía o enviarse al sistema de potabilización y suministro de agua de ciudades. Foto: eldiarioecuador.

EFE


Este mecanismo captura el agua que se evapora de las torres de refrigeración de las centrales eléctricas y tiene el objetivo de convertirse en una “fuente limpia y segura” de agua potable para las ciudades costeras, señalaron los autores.

Alrededor del 39% del agua dulce extraída de ríos, lagos y embalses de EEUU se destina a las necesidades de refrigeración de las centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles o energía nuclear, y gran parte de esa agua termina convirtiéndose en nubes de vapor.

Para tratar de recuperar esta gran cantidad de agua, los ingenieros del MIT idearon un sistema que aprovecha la conductividad eléctrica de los iones de las partículas de agua para atraer el vapor a una especie de malla que las recoge.

A partir de ahí, esas partículas se escurren hacia un tipo de cubículo, que acumula las gotas de agua.

Esta agua, según los investigadores, puede ser reutilizada en la propia planta de energía o enviarse al sistema de potabilización y suministro de agua de ciudades.

El proyecto comenzó como parte de la tesis doctoral de Maher Damak, cuyo objetivo era mejorar la eficiencia de los sistemas de recolección de niebla que se utilizan en muchas regiones costeras con escasez de agua como fuente de agua potable.

Esos sistemas, que generalmente consisten en algún tipo de malla de plástico o metal que recoge la niebla, son “extremadamente ineficientes”, capturando solo alrededor del 1% al 3% de las gotas de agua que pasan a través de ellos.

Los expertos detectaron que el principal problema de estos mecanismos ya existentes es su aerodinámica.

Así, Damak y sus colegas se preguntaron si había alguna manera de hacer que la malla atrapara más gotas, y encontraron una forma “muy simple y efectiva de hacerlo”, reconocieron.

“Es agua destilada, que es de mayor calidad, que ahora se desperdicia. Eso es lo que intentamos capturar”, dijo Kripa Varanasi, coautor de esta investigación y sistema.

Entre sus utilidades, el agua recuperada podría ser llevada al sistema de agua potable de una ciudad, o usarse en procesos que requieren agua pura, como en las calderas de una central eléctrica, en lugar de usarse en su sistema de enfriamiento, donde la calidad del agua no importa demasiado.

“Esta puede ser una gran solución para abordar la crisis mundial del agua. Podría compensar la necesidad de aproximadamente el 70% de las nuevas instalaciones de plantas de desalinización en la próxima década”, concluyó Varanasi.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.