29 sept. 2025

Desarrollan nuevo sistema capaz de proporcionar agua potable a bajo costo

Un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un nuevo sistema capaz de proporcionar una fuente de agua potable de bajo costo, según un estudio publicado este viernes en la revista Science Advances.

agua potable.jpg

Esta agua, según los investigadores, puede ser reutilizada en la propia planta de energía o enviarse al sistema de potabilización y suministro de agua de ciudades. Foto: eldiarioecuador.

EFE


Este mecanismo captura el agua que se evapora de las torres de refrigeración de las centrales eléctricas y tiene el objetivo de convertirse en una “fuente limpia y segura” de agua potable para las ciudades costeras, señalaron los autores.

Alrededor del 39% del agua dulce extraída de ríos, lagos y embalses de EEUU se destina a las necesidades de refrigeración de las centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles o energía nuclear, y gran parte de esa agua termina convirtiéndose en nubes de vapor.

Para tratar de recuperar esta gran cantidad de agua, los ingenieros del MIT idearon un sistema que aprovecha la conductividad eléctrica de los iones de las partículas de agua para atraer el vapor a una especie de malla que las recoge.

A partir de ahí, esas partículas se escurren hacia un tipo de cubículo, que acumula las gotas de agua.

Esta agua, según los investigadores, puede ser reutilizada en la propia planta de energía o enviarse al sistema de potabilización y suministro de agua de ciudades.

El proyecto comenzó como parte de la tesis doctoral de Maher Damak, cuyo objetivo era mejorar la eficiencia de los sistemas de recolección de niebla que se utilizan en muchas regiones costeras con escasez de agua como fuente de agua potable.

Esos sistemas, que generalmente consisten en algún tipo de malla de plástico o metal que recoge la niebla, son “extremadamente ineficientes”, capturando solo alrededor del 1% al 3% de las gotas de agua que pasan a través de ellos.

Los expertos detectaron que el principal problema de estos mecanismos ya existentes es su aerodinámica.

Así, Damak y sus colegas se preguntaron si había alguna manera de hacer que la malla atrapara más gotas, y encontraron una forma “muy simple y efectiva de hacerlo”, reconocieron.

“Es agua destilada, que es de mayor calidad, que ahora se desperdicia. Eso es lo que intentamos capturar”, dijo Kripa Varanasi, coautor de esta investigación y sistema.

Entre sus utilidades, el agua recuperada podría ser llevada al sistema de agua potable de una ciudad, o usarse en procesos que requieren agua pura, como en las calderas de una central eléctrica, en lugar de usarse en su sistema de enfriamiento, donde la calidad del agua no importa demasiado.

“Esta puede ser una gran solución para abordar la crisis mundial del agua. Podría compensar la necesidad de aproximadamente el 70% de las nuevas instalaciones de plantas de desalinización en la próxima década”, concluyó Varanasi.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.