30 jul. 2025

Defensa del Chapo se opone a uso de datos de sus honorarios en juicio

La defensa del mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán se opuso este viernes al intento de la Fiscalía de usar datos de los honorarios recibidos por los abogados para buscar demostrar el origen oscuro de sus ingresos en el juicio contra el narcotraficante en EEUU.

el chapo.jpg

El juicio contra El Chapo comenzará en septiembre, en una fecha precisa que tiene que ser definida en la próxima vista judicial previa, el 15 de febrero. Foto: diariolatribuna.

EFE


La oposición está recogida en un recurso presentado este viernes por la defensa legal del Chapo, días después de que la Fiscalía hiciera una larga presentación judicial con diez mociones sobre distintos aspectos del proceso.

En una de ellas, la Fiscalía pide al juez que se admita como elemento de pruebas evidencias sobre los pagos que ha realizado Guzmán a sus abogados como parte del acuerdo alcanzado para cubrir las costas de su defensa legal.

La Fiscalía sostiene que ofrecerá “evidencias que prueban la riqueza del acusado que no ha sido explicada y sus ingresos sustanciales”, lo que considera “relevante” para establecer la vinculación del Chapo con el narcotráfico y el lavado de dinero.

Pero el bufete Balarezo Law, que representa al mexicano, solicitó hoy al juez que esa moción sea desestimada y pide considere el impacto que pueda tener en su derecho para contar con la debida defensa legal en los procedimientos judiciales.

Si se admite esa moción, dicen los abogados del Chapo, “se derrumbarán completamente” los intentos de la Fiscalía de intentar demostrar que el Chapo está protegido por el debido proceso, recogido en la Constitución.

El intento de la Fiscalía de “presentar evidencias sobre los pagos sobre los honorarios (a los abogados) es un asalto burdo en los derechos” de Guzmán recogidos en la sexta enmienda de la Constitución, dice el bufete.

También cree que la Fiscalía no ha aportado evidencias por las cuales considera que esa información puede ser relevante.

En su recurso, los abogados del Chapo recuerdan las especiales condiciones en las que está recluido el mexicano, las limitaciones en sus comunicaciones con familiares y sus abogados y los retrasos que está teniendo la Fiscalía en la presentación de pruebas.

El planteamiento fue presentado en vísperas de la audiencia judicial que tendrá lugar el próximo martes, si no hay nuevos aplazamientos, en la que se revisarán diferentes puntos de la etapa previa del juicio.

El juicio contra El Chapo comenzará el 5 de septiembre con la selección del jurado.

Guzmán, considerado como el jefe del cártel de Sinaloa, fugado en dos ocasiones de penales mexicanos, fue extraditado a Estados Unidos el 19 de enero de 2017.

Está acusado en EE.UU. de 17 delitos, entre ellos tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero y se enfrenta a cadena perpetua.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.