14 sept. 2025

Defensa del Chapo se opone a uso de datos de sus honorarios en juicio

La defensa del mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán se opuso este viernes al intento de la Fiscalía de usar datos de los honorarios recibidos por los abogados para buscar demostrar el origen oscuro de sus ingresos en el juicio contra el narcotraficante en EEUU.

el chapo.jpg

El juicio contra El Chapo comenzará en septiembre, en una fecha precisa que tiene que ser definida en la próxima vista judicial previa, el 15 de febrero. Foto: diariolatribuna.

EFE


La oposición está recogida en un recurso presentado este viernes por la defensa legal del Chapo, días después de que la Fiscalía hiciera una larga presentación judicial con diez mociones sobre distintos aspectos del proceso.

En una de ellas, la Fiscalía pide al juez que se admita como elemento de pruebas evidencias sobre los pagos que ha realizado Guzmán a sus abogados como parte del acuerdo alcanzado para cubrir las costas de su defensa legal.

La Fiscalía sostiene que ofrecerá “evidencias que prueban la riqueza del acusado que no ha sido explicada y sus ingresos sustanciales”, lo que considera “relevante” para establecer la vinculación del Chapo con el narcotráfico y el lavado de dinero.

Pero el bufete Balarezo Law, que representa al mexicano, solicitó hoy al juez que esa moción sea desestimada y pide considere el impacto que pueda tener en su derecho para contar con la debida defensa legal en los procedimientos judiciales.

Si se admite esa moción, dicen los abogados del Chapo, “se derrumbarán completamente” los intentos de la Fiscalía de intentar demostrar que el Chapo está protegido por el debido proceso, recogido en la Constitución.

El intento de la Fiscalía de “presentar evidencias sobre los pagos sobre los honorarios (a los abogados) es un asalto burdo en los derechos” de Guzmán recogidos en la sexta enmienda de la Constitución, dice el bufete.

También cree que la Fiscalía no ha aportado evidencias por las cuales considera que esa información puede ser relevante.

En su recurso, los abogados del Chapo recuerdan las especiales condiciones en las que está recluido el mexicano, las limitaciones en sus comunicaciones con familiares y sus abogados y los retrasos que está teniendo la Fiscalía en la presentación de pruebas.

El planteamiento fue presentado en vísperas de la audiencia judicial que tendrá lugar el próximo martes, si no hay nuevos aplazamientos, en la que se revisarán diferentes puntos de la etapa previa del juicio.

El juicio contra El Chapo comenzará el 5 de septiembre con la selección del jurado.

Guzmán, considerado como el jefe del cártel de Sinaloa, fugado en dos ocasiones de penales mexicanos, fue extraditado a Estados Unidos el 19 de enero de 2017.

Está acusado en EE.UU. de 17 delitos, entre ellos tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero y se enfrenta a cadena perpetua.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.