07 may. 2025

Daños y dejadez en emblemática calle Palma reflejan pésima postal turística

Faroles arrancados o sin focos, palmeras secas, basureros rotos y la pérdida de baldosones que son como baches marcan el deterioro de la estructura y el mobiliario urbano en las aceras ensanchadas.

Palma, una de las calles más emblemáticas del microcentro y del Casco Histórico de Asunción, presenta en la actualidad un aspecto lamentable debido al deterioro de la estructura y del mobiliario urbano que hace décadas se instaló en sus aceras ensanchadas y que se encuentra sin un mantenimiento adecuado.

Faroles que indistintamente están sin foco o de los cuales solo quedan las bases herrumbradas, tornando oscura la zona en horas de la noche, basureros rotos y palmeras que se secaron o perdieron sus hojas, además, la pérdida de baldosones en las veredas que son como peligrosos baches para personas con discapacidad o gente de la tercera edad, pintan una triste postal para la gran cantidad de turistas que recorren este ineludible punto de la capital. Esto había sido instalado por la administración comunal de la intendenta Evanhy de Gallegos.

La pintura de mosaicos en el asfaltado, desde Nuestra Señora de la Asunción hasta Alberdi, que se había hecho con miras a la visita del papa Francisco en julio del 2015, tampoco se mantuvo, los colores se opacaron.

Algunos comerciantes y frentistas señalaron que pese a la dejadez y a los daños sigue siendo el área asuncena con el impuesto inmobiliario y las tasas especiales más caras con relación a otros puntos.

respuesta. Carla Linares, directora ejecutiva del Centro Histórico de Asunción (CHA), explicó que está en marcha el proceso para proceder a la recuperación de todos esos espacios, del mobiliario urbano y de la estructura que se encuentra en mal estado.

“Hicimos un relevamiento sobre Palma, Estrella y El Paraguayo Independiente de los faroles y los bancos. Lo que estaba roto se retiró hace 15 días atrás. Si ahora hay roturas, son nuevas. Cada fin de semana nos roban o destrozan uno. Es lamentable”, manifestó.

Insistió en que a través de la Dirección de Mantenimiento de la institución municipal, a cargo de Alex Duré, se harán las reparaciones correspondientes, las cuales podrían darse a través de una licitación o contratación directa o con un equipo de trabajo municipal.

Con respecto al mal estado de las aceras ensanchadas, que carecen de la totalidad de los baldosones, Linares dijo que en este caso se notificó a todos los dueños de negocios y frentistas, ya que la norma municipal establece que son ellos los que deben tener en condiciones estos espacios públicos para los transeúntes.

“Ya se hicieron las notificaciones. Se pasa a los juzgados de falta el caso de aquellos contribuyentes que ignoran su compromiso de reparación de esas veredas. Esto es mucho más complicado porque la gente no colabora. Limpiamos tres o cuatro veces al día la zona del centro, pero la gente tiene el concepto de que al pagar su impuesto tiende derecho a ensuciar”, apuntó.

Proyectan una bicisenda
La bicisenda que nace en avenida Yegros y 21ª llegará hasta Palma. Carla Linares, directora del CHA, dijo que será solo en un tramo y que entre las cuatro plazas y la Uruguaya se elevará la calzada al nivel de las aceras de esta arteria.