03 nov. 2025

Cronología de los principales motines en cárceles de Brasil

La muerte de al menos 60 personas durante un “sangriento” motín en el Complejo Penitenciario Anísio Jobim (Compaj), de la ciudad de Manaos, es uno de los sucesos más graves registrados en centros penitenciarios de Brasil desde 1987.

motin.jpg

Foto: periódicolarepública.

EFE


Esta es una relación de los motines más graves, con más de diez fallecidos, que han ocurrido en ese país en las últimas tres décadas:

1987

- 20 julio.- Treinta muertos en la Casa de Detención en Sao Paulo, tras un intento de fuga masiva.

1988

- Fallecen 31 presos en la Casa de Detención de Sao Paulo.

1989

- 9 y 10 abril.- Diez muertos y otros tantos heridos en el motín de 340 presos que mantuvieron a 140 parientes como rehenes en la cárcel de “Carumbe”, en Cuiaba, capital del estado de Mato Grosso.

1992

- 26 julio.- Al menos 11 presos y un inspector de policía mueren en el motín protagonizado por detenidos en la comisaría de Sao Joao de Merití, en Río de Janeiro.

- 2 octubre.- Un total de 111 presos muertos y más de un centenar de heridos en un motín ocurrido en la Casa de Detención de Sao Paulo.

2001

- 18 febrero.- Dieciséis muertos y decenas de heridos en un grave motín simultáneo en Sao Paulo, más de 13.000 personas fueron tomadas como rehenes por 25.000 reclusos en 29 cárceles del este estado, entre ellas la de Carindirú.

2002

- 2 enero.- Mueren 45 personas durante un enfrentamiento entre bandas en el presidio Urso Branco, en Porto Velho.

- 28 septiembre.- Al menos 10 presos mueren asesinados a manos de otros reclusos en el motín del penal de Embú das Artes, Sao Paulo.

2004

- 18-23 abril.- Asesinan a 14 reclusos, la mayoría decapitados, tras un motín que duró seis días en la cárcel de Urso Branco, en Porto Velho.

- 1 junio.- Fallecen al menos 34 personas, 15 de ellas decapitadas, en la Casa de Detención de Benfica, Río de Janeiro, en un motín entre bandas que duró 60 horas.

2006

- 12-16 mayo.- En uno de los motines más graves, perecen 133 personas en Sao Paulo, tras ataques a comisarías y motines simultáneos en 80 prisiones, ordenados por el Primer Comando de la Capital, grupo que controla el crimen organizado.

2007

- 23 agosto.- Al menos 20 presos mueren en un motín con incendio provocado por la rivalidad entre bandas, en la cárcel de Ponte Nova, en el estado de Minas Gerais.

2016

- 21-22 mayo.- Un total de 18 fallecidos en motines en cinco cárceles del estado de Ceará, coincidiendo con una huelga de agentes penitenciarios.

- 16 octubre.- Diez presos mueren en una pelea entre bandas rivales en la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo, en Boa Vista. Al día siguiente hubo 8 muertos en otro motín en la Penitenciaria Regional Enio dos Santos Pinheiro, en Porto Velho. Ambos estuvieron protagonizados por integrantes de las bandas Comando Vermelho y Primer Comando de la Capital.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.