03 ago. 2025

Cronología de los principales motines en cárceles de Brasil

La muerte de al menos 60 personas durante un “sangriento” motín en el Complejo Penitenciario Anísio Jobim (Compaj), de la ciudad de Manaos, es uno de los sucesos más graves registrados en centros penitenciarios de Brasil desde 1987.

motin.jpg

Foto: periódicolarepública.

EFE


Esta es una relación de los motines más graves, con más de diez fallecidos, que han ocurrido en ese país en las últimas tres décadas:

1987

- 20 julio.- Treinta muertos en la Casa de Detención en Sao Paulo, tras un intento de fuga masiva.

1988

- Fallecen 31 presos en la Casa de Detención de Sao Paulo.

1989

- 9 y 10 abril.- Diez muertos y otros tantos heridos en el motín de 340 presos que mantuvieron a 140 parientes como rehenes en la cárcel de “Carumbe”, en Cuiaba, capital del estado de Mato Grosso.

1992

- 26 julio.- Al menos 11 presos y un inspector de policía mueren en el motín protagonizado por detenidos en la comisaría de Sao Joao de Merití, en Río de Janeiro.

- 2 octubre.- Un total de 111 presos muertos y más de un centenar de heridos en un motín ocurrido en la Casa de Detención de Sao Paulo.

2001

- 18 febrero.- Dieciséis muertos y decenas de heridos en un grave motín simultáneo en Sao Paulo, más de 13.000 personas fueron tomadas como rehenes por 25.000 reclusos en 29 cárceles del este estado, entre ellas la de Carindirú.

2002

- 2 enero.- Mueren 45 personas durante un enfrentamiento entre bandas en el presidio Urso Branco, en Porto Velho.

- 28 septiembre.- Al menos 10 presos mueren asesinados a manos de otros reclusos en el motín del penal de Embú das Artes, Sao Paulo.

2004

- 18-23 abril.- Asesinan a 14 reclusos, la mayoría decapitados, tras un motín que duró seis días en la cárcel de Urso Branco, en Porto Velho.

- 1 junio.- Fallecen al menos 34 personas, 15 de ellas decapitadas, en la Casa de Detención de Benfica, Río de Janeiro, en un motín entre bandas que duró 60 horas.

2006

- 12-16 mayo.- En uno de los motines más graves, perecen 133 personas en Sao Paulo, tras ataques a comisarías y motines simultáneos en 80 prisiones, ordenados por el Primer Comando de la Capital, grupo que controla el crimen organizado.

2007

- 23 agosto.- Al menos 20 presos mueren en un motín con incendio provocado por la rivalidad entre bandas, en la cárcel de Ponte Nova, en el estado de Minas Gerais.

2016

- 21-22 mayo.- Un total de 18 fallecidos en motines en cinco cárceles del estado de Ceará, coincidiendo con una huelga de agentes penitenciarios.

- 16 octubre.- Diez presos mueren en una pelea entre bandas rivales en la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo, en Boa Vista. Al día siguiente hubo 8 muertos en otro motín en la Penitenciaria Regional Enio dos Santos Pinheiro, en Porto Velho. Ambos estuvieron protagonizados por integrantes de las bandas Comando Vermelho y Primer Comando de la Capital.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.