06 nov. 2025

Crean herramienta que analiza estados de ánimo a través de Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) desarrolló una herramienta “única a nivel mundial” capaz de analizar los estados de ánimo y sentimientos a partir de la red social Twitter, informó la institución.

twitter.jpg

El “Estado de Ánimo de los Tuiteros en México” reporta un cociente de positividad a partir de enero de 2016 con actualización automática diaria. Foto: elnuevodiario.

EFE


El trabajo experimental -ya disponible en línea- fue llamado “Estado de ánimo de los tuiteros en México” y tiene el objetivo de “interpretar la emotividad que subyace a los mensajes que se publican en la plataforma digital”.

El instituto pretende con esta práctica medir el bienestar de la población más allá del producto interior bruto (PIB), y las encuestas alternativas, analizando “el bienestar inferido a partir de la carga anímica implícita en los mensajes publicados”.

El Inegi considera que este es el ejercicio de generación de información estadística con más alta frecuencia que haya realizado hasta ahora y, por sus características, “una herramienta única a nivel mundial”.

Para llevar a cabo el análisis se entrenó a una computadora a partir de las técnicas de aprendizaje de máquina, consiguiendo así “replicar el criterio humano en la identificación de la carga emotiva de cada tuit: negativa o positiva”.

“Se clasifica cada tuit y a partir de ello se construye un indicador que relaciona el número de tuits asociados con una carga emotiva positiva (tuits positivos) por cada tuit asociado con una carga emotiva negativa (tuits negativos)”, precisó la institución.

A este indicador le han nombrado “cociente de positividad” y se define como “el número de tuits positivos entre el número de tuits negativos para una determinada área geográfica en un periodo de tiempo determinado”.

“Esto nos permite atisbar en aspectos de nuestra realidad nacional que adquieren mayor relevancia en la medida en que se extiende el uso de redes sociales digitales a través de internet”, indicó.

Así, el “Estado de Ánimo de los Tuiteros en México” reporta un cociente de positividad a partir de enero de 2016 con actualización automática diaria.

Este puede ser visualizado para el país en su conjunto y para cada una de sus entidades federativas con frecuencia anual, trimestral, mensual, semanal, diaria e incluso por hora.

La herramienta está disponible en la página del Inegi en internet en la sección de investigación y estadísticas experimentales.

El nivel actual del “cociente de positividad” es de 2,0 y se mantuvo estable desde diciembre con un 67 % de tuits positivos y un 33 % de negativos.

Llama la atención que durante el mes de septiembre de 2017- en el que los mexicanos sufrieron dos fuertes sismos- el índice bajó de 2,05 a 1,9.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.