02 may. 2025

Congreso de EEUU premia a Vargas Llosa como “leyenda viva”

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos anunció este martes la concesión al escritor peruano Mario Vargas Llosa del premio “Leyenda Viva” (Living Legend Award) por su contribución a la diversidad cultural en el continente americano.

Mario-Vargas-Llosa.jpg

Vargas Llosa cumple 80 años en marzo con un mes lleno de actividades. Foto: contenido.com.mx.

EFE

El reconocido novelista y ensayista recogerá el galardón el próximo 11 de abril en una ceremonia en su honor que tendrá lugar en el Auditorio Coolidge de la institución en Washington.

“Mario Vargas Llosa ha dado vida a la historia y el carácter de los latinoamericanos en una literatura memorable que ha sido traducida a muchas lenguas por todo el mundo”, dijo el director en funciones de la Biblioteca del Congreso, David S. Mao, en un comunicado.

El premio “Leyenda Viva”, que se concede desde el año 2000, es un reconocimiento a la trayectoria de intelectuales de diferentes campos por parte de la Biblioteca del Congreso, la mayor del mundo, con más de 162 millones de artículos en diferentes idiomas y formatos.

En el comunicado, la institución recuerda que Vargas Llosa revolucionó la literatura universal con la expansión de posibilidades de la novela y su contribución ayudó a situar las letras latinoamericanas en el mapa del mundo.

El escritor peruano se dio a conocer en la década de 1960 con las novelas “La ciudad y los perros” (1962), “La casa verde” (1965) y “Conversación en la catedral” (1969), a las que siguieron novelas policiacas, históricas y políticas aplaudidas por la crítica y los lectores, como “La fiesta del Chivo” (1998), que también se adaptó al cine.

Para el escritor, que acaba de publicar una nueva y esperada novela, “Cinco esquinas”, el premio se suma a su larga lista de galardones, como el Nobel de Literatura (2010), el Cervantes (1994), el Planeta (1993) y el Príncipe de Asturias de las Letras (1986).

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.