04 nov. 2025

Congreso de EEUU premia a Vargas Llosa como “leyenda viva”

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos anunció este martes la concesión al escritor peruano Mario Vargas Llosa del premio “Leyenda Viva” (Living Legend Award) por su contribución a la diversidad cultural en el continente americano.

Mario-Vargas-Llosa.jpg

Vargas Llosa cumple 80 años en marzo con un mes lleno de actividades. Foto: contenido.com.mx.

EFE

El reconocido novelista y ensayista recogerá el galardón el próximo 11 de abril en una ceremonia en su honor que tendrá lugar en el Auditorio Coolidge de la institución en Washington.

“Mario Vargas Llosa ha dado vida a la historia y el carácter de los latinoamericanos en una literatura memorable que ha sido traducida a muchas lenguas por todo el mundo”, dijo el director en funciones de la Biblioteca del Congreso, David S. Mao, en un comunicado.

El premio “Leyenda Viva”, que se concede desde el año 2000, es un reconocimiento a la trayectoria de intelectuales de diferentes campos por parte de la Biblioteca del Congreso, la mayor del mundo, con más de 162 millones de artículos en diferentes idiomas y formatos.

En el comunicado, la institución recuerda que Vargas Llosa revolucionó la literatura universal con la expansión de posibilidades de la novela y su contribución ayudó a situar las letras latinoamericanas en el mapa del mundo.

El escritor peruano se dio a conocer en la década de 1960 con las novelas “La ciudad y los perros” (1962), “La casa verde” (1965) y “Conversación en la catedral” (1969), a las que siguieron novelas policiacas, históricas y políticas aplaudidas por la crítica y los lectores, como “La fiesta del Chivo” (1998), que también se adaptó al cine.

Para el escritor, que acaba de publicar una nueva y esperada novela, “Cinco esquinas”, el premio se suma a su larga lista de galardones, como el Nobel de Literatura (2010), el Cervantes (1994), el Planeta (1993) y el Príncipe de Asturias de las Letras (1986).

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.