12 ago. 2025

Compran por USD 300.000 el vehículo que el papa usó en Nueva York

El vehículo usado por el papa Francisco durante su visita a Nueva York el año pasado ya tiene un nuevo dueño, que compró el coche por 300.000 dólares en una subasta puesta en marcha por la archidiócesis de la ciudad.

El vehículo usado por el papa Francisco durante su visita a Nueva York el año pasado ya tiene un nuevo dueño, que compró el coche por 300.000 dólares en una subasta puesta en marcha por la archidiócesis de la ciudad. EFe/Archivo

El vehículo usado por el papa Francisco durante su visita a Nueva York el año pasado ya tiene un nuevo dueño, que compró el coche por 300.000 dólares en una subasta puesta en marcha por la archidiócesis de la ciudad. EFe/Archivo

EFE

La puja por ese Fiat 500 Lounge, con el que el pontífice recorrió la Gran Manzana en septiembre pasado, se inició el pasado 17 de marzo a través de la web CharityBuzz.com y finalizó este viernes.

“Estamos orgullosos de anunciar que hemos recaudado 300.000 dólares para apoyar a la Archidiócesis de Nueva York”, anunció en su página de Facebook la organización Charitybuzz, que usan diferentes instituciones para conseguir dinero para sus causas benéficas.

La web no desveló el nombre del ganador de la subasta, que además del coche tendrá la oportunidad de encontrarse con el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, y de que éste bendiga el vehículo.

Según explicó la archidiócesis en la web de subastas, el Servicio Secreto ha certificado que el automóvil es el utilizado por el papa durante su estancia en Nueva York.

Los fondos obtenidos con la venta se destinarán a escuelas católicas y organizaciones benéficas vinculadas a la Iglesia.

El pequeño automóvil recibió mucha atención durante la estancia del papa en Estados Unidos, en parte por su contraste con los grandes autos blindados que lo rodeaban durante sus desplazamientos.

El pasado enero la archidiócesis de Filadelfia subastó un modelo similar usado por Francisco durante su paso por la ciudad por 82.000 dólares.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.