11 may. 2025

Chilena denunció en la Fiscalía que su nombre apareció en la planilla

La chilena Nicole Cofré Saa, ayer de mañana, llegó hasta el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para pedir la revisión de una de las planillas firmadas a favor de la reelección, ya que su nombre figura sin que ella haya rubricado nada.

Falsificación. La chilena Nicole Cofré   en momentos en que observa en el TSJE su supuesta firma en la planilla de la ANR.

Falsificación. La chilena Nicole Cofré en momentos en que observa en el TSJE su supuesta firma en la planilla de la ANR.

“No firmé la planilla para la enmienda”, aseguró.

Al salir de la institución electoral fue directo a la Fiscalía General, donde presentó una denuncia penal contra “persona innominada”, porque la falsificación de firmas está tipificada como delito penal (producción de documentos no auténticos).

Cofré sostuvo que se enteró de su supuesta firma en las planillas pro reelección a través de un contacto de Facebook, quien le avisó que había visto su nombre.

“Un contacto de Facebook me pasó la foto en donde aparecía mi nombre, ingresé a la página del TSJE para corroborar, porque al ingresar a la página de la ANR es imposible. Soy extranjera, pero tengo cédula paraguaya. Vivo hace unos años acá”, manifestó la denunciante.

La joven llegó hasta el TSJE donde fue recibida por el asesor técnico de la institución Luis Alberto Mauro, quien junto a su asesor jurídico Christian Ruiz Díaz la guiaron para ver el documento.

En el lugar, redactó una nota de pedido para acceder a las planillas y así realizar la denuncia.

“En la planilla coincide mi nombre y número de cédula; dirección y firma no”, expresó la afectada.

PROCESO. Los altos funcionarios del TSJE llevaron a Cofré hasta una de las oficinas de Informática, donde pudo ver el legajo en donde se encuentra su nombre con su supuesta firma.

Con la denuncia podría saber quién fue la persona que entregó la planilla, ya que cada carpeta, inicialmente, cuando fue entregada a la ANR, tenía un responsable.

“Se debe hacer la denuncia penal. Ese nombre no va a correr, va a ser tachado. Acá se debe intervenir de oficio, incluso el fiscal general del Estado”, sostuvo Mauro.

La denunciante remarcó que no firmó la planilla y que no tiene nada que ver con el tema, puesto que encima considera que se busca violar la Constitución Nacional.

Dijo que estará más conforme cuando corrobore que se eliminó su nombre.

“No es justo lo que hicieron conmigo”, aseguró, diciendo al mismo tiempo que perdió toda la mañana y siesta realizando los trámites para que su nombre no aparezca entre estos documentos.

muertos. Esta no es la única irregularidad que saltó tras la presentación de las planillas pro reelección ante el TSJE. Ayer salieron a la luz nombres de personas fallecidas que aparecieron en la lista de firmantes.

El vocero del TSJE destacó que la Ley de Acceso a la Información Pública da 15 días para entregar los datos requeridos, y que, a petición de los ministros, el resultado de la revisión de las planillas se dará a conocer antes de lo establecido por la ley, tal como sucede ahora.

Aclaró que el trabajo que realiza la Justicia Electoral es estrictamente administrativo.

“La Justicia Electoral no emite juicio de valor jurídico ni verificación de firmas”, expresó el asesor técnico.