En total, los empadronados tanto en los registros de la Asociación Nacional Republicana (ANR)-Partido Colorado, como del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), alcanzan 194.020 personas.
Según el cruce de datos del PLRA, unos 486.359 colorados también figuran en los padrones de otros partidos. Esto equivale al 21,1% del total de afiliados colorados.
Cabe recordar que el Partido Colorado cerró con 2.309.061 empadronados. El 78,9%, equivalente a 1.822.702 personas, figura solo en el padrón de la ANR.
Le tiran el fardo. Tanto en el Partido Liberal, como en el Partido Colorado señalan que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) debía depurar los padrones electorales, cuando fueron remitidos para su certificación, para eliminar las afiliaciones dobles o múltiples.
La presidenta del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del PLRA, Nuria Isnardi, confirmó a ÚH la existencia de 600.000 personas con doble afiliación en su partido.
“El registro real de doble o triple afiliación partidaria la tiene solo el TSJE y solo ellos lo pueden resolver, porque nosotros de motu proprio no podemos borrar registros y menos del Registro Cívico Permanente”, mencionó.
El miembro del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR, Benito Torres, también indicó que luego del periodo de tachas y reclamos del padrón electoral, que culminó en julio, se remitió el prepadrón al máximo organismo electoral para que realice la certificación y el cruzamiento de datos.
Indicó que con el cruzamiento de datos, el TSJE debía depurar los nombres que cuentan con doble afiliación.
Más datos. Según detalla el TSJE, en total 1.600.000 personas están registradas en los padrones de más de una agrupación política.
Esta cantidad de personas con más de una afiliación representa casi el 40% del total de los registrados para votar en el 2018, que suman en el país 4.260.816.
Con las internas simultáneas se busca evitar el voto doble. Así también, el Código Electoral menciona que la última afiliación es la valedera a la hora de votar o candidatarse, como es el caso de Santiago Peña.
Desde la Justicia Electoral sostienen que se apoyará el trabajo de cada partido y que se controlará si alguien votó en más de una agrupación.
Los que incurran en este delito electoral serán sancionados con lo establecido en el artículo 323 inciso b del Código Electoral, que establece pena de uno a tres años de cárcel, más una multa equivalente a doscientos jornales, según reza el texto de dicha ley.
Las afiliaciones múltiples llegan hasta diez partidos por persona, y esto se da no solo en los partidos tradicionales, según precisó el director de Recursos Electorales del TSJE, Luis Salas.
DESAFILIACIÓN. Para ser excluido del padrón de algún grupo político se debe pedir por nota a cada agrupación o en todo caso presentar un recurso de hábeas data en el Juzgado Electoral que corresponda. En los partidos políticos no están transparentados los padrones, salvo excepciones, y el TSJE no puede brindar esta información por la autonomía de los partidos.
Las Cifras
194.020 personas figuran tanto en el padrón del Partido Colorado como del Partido Liberal, según cruce de datos.
486.359 afiliados al Partido Colorado también aparecen en padrones de otros partidos políticos.