28 jul. 2025

Canciller argentino pide diálogo para sostener repunte comercial

canciller argentino Marcelo Faurie.jpg

Apertura. El canciller argentino Marcelo Faurie en el inicio del seminario de la OMC.

Samuel Acosta
BUENOS AIRES - ARGENTINA

El canciller nacional de Argentina, Jorge Marcelo Faurie, dio apertura ayer al seminario internacional para periodistas de economía de América Latina convocado por la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Este es un evento preparatorio con comunicadores de todo el continente, en el que participa Última Hora como un medio de Paraguay, de lo que será la reunión ministerial de la OMC el próximo 11 de diciembre, en la que se debatirán los desafíos del comercio internacional.
“Creemos que en el campo comercial internacional debe haber más diálogo; los problemas que tienen los países pueden solucionarse hablando. Esta es la única manera en la que podremos sostener este repunte comercial que estamos viviendo casi todos los países de la región”, afirmó Faurie.
En la reunión prevista para diciembre, también en la capital Argentina, será clave alcanzar acuerdos básicos que permitan nivelar las reglas, principalmente de carácter arancelario, de modo a que todos los 164 gobiernos miembros de la organización puedan verse beneficiados. “No existen soluciones mágicas para los conflictos, pero sí creemos que el insistir en el diálogo es el ingrediente clave para mejorar nuestras economías”, resaltó.
MATERIAS PRIMAS. Bajando su discurso más a temas de interés de los países miembros del Mercosur, planteó a los técnicos de la OMC la necesidad de que se ponga en el debate de diciembre la cuestión de las trabas arancelarias a los productos de origen agrícola. “Hoy se da la situación de que un commoditie agrícola está pagando en algunos casos hasta cinco veces más respecto a productos industrializados”, aseveró.
Por esta razón, planteó la necesidad de profundizar el debate sobre a qué acuerdos pueden llegar los gobiernos para disminuir estas trabas que se dan respecto a uno u otro tipo de producto de exportación.