08 ago. 2025

Brasil operará telescopio ruso para vigilar basura espacial

Un observatorio vinculado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil comenzará a operar en las próximas semanas un moderno telescopio cedido por Rusia en un proyecto bilateral que se propone vigilar la basura espacial, informaron fuentes oficiales.

basura espacial.JPG

Foto: abc.es.

EFE

Los responsables del proyecto están terminando el montaje del telescopio en el Observatorio del Pico de los Días, entidad ubicada en Brazópolis, municipio del estado de Minas Gerais (sudeste de Brasil), y que depende del estatal Laboratorio Nacional de Astrofísica, informó en su portal el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El proyecto es una asociación entre el Laboratorio Nacional de Astrofísica y la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), que aportó 10 millones de reales (unos 3,2 millones de dólares) entre los que se incluyen el costo del telescopio, que comenzó a ser montado en Brasil en noviembre pasado.

“La previsión es que podamos realizar una primera observación a finales de febrero. Toda la mecánica y la óptica del telescopio está lista y ahora iniciaremos los trabajos de alineación y montaje de la parte electrónica de control y de datos”, afirmó el director del Laboratorio Nacional de Astrofísica, Bruno Castilho, citado en la publicación del Ministerio.

La iniciativa permitirá que Brasil localice basura espacial y monte una base con datos sobre la localización y la órbita de los diferentes objetos, así como sobre los riesgos de colisión de los mismos con satélites artificiales o con la Tierra.

“La base de datos servirá como referencia para la adopción de medidas para evitar colisiónes”, explicó el Ministerio.

La instalación del telescopio incluirá a Brasil entre los miembros del proyecto Panoramic Electro-Opical System for Space Debris Detection (PanEOS), que se propone la creación de una red de observatorios en Rusia y países socios para la vigilancia de la basura espacial.

Las imágenes del telescopio serán transmitidas por internet a las bases de Roscosmos en Rusia y estarán a disposición de investigadores brasileños.

El Observatorio del Pico de los Dias, a 1.864 metros de altitud y que cuenta con otros cuatro telescopios para la investigación en astronomía, fue elegido por Roscosmos entre otros del hemisferio sur debido a que, por su posición geográfica, captará imágenes complementarias a las observadas desde Rusia.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.