05 nov. 2025

Booktubers, bookstagrammers y blogueros toman la Feria del Libro de Madrid

Blogueros, booktubers, bookstagrammers, goodreaders... son algunos de los nuevos prescriptores en temas literarios que arrasan entre los lectores jóvenes, que este sábado han tomado la Feria del Libro de Madrid, desmintiendo mitos como que la juventud no lee ni compra libros.

almudena cid.jpg

La Feria del Libro de Madrid realiza encuentros juveniles de blogueros y charlas de literatura juvenil. Foto: EFE.

EFE

Las largas filas de jóvenes se multiplicaban hoy ante escritores como Blue Jeans, influencers como Laura Escanes, que acaba de publicar Piel de Letra; la ilustradora Raquel Córcoles, conocida como Moderna de Pueblo, o el youtuber Auronplay, autor de un libro que lleva su nombre.

Móviles en alto para grabar su llegada, saltos para no perderse la imagen y besos a los libros tras conseguir su firma han rodeado a Auronplay (Raúl Álvarez) hoy en la Feria del Libro en la caseta de la librería Reno, donde en una larga cola sus jóvenes seguidores han esperado pacientemente su turno.

La Feria cuenta este año por primera vez con un espacio para los jóvenes y una intensa programación de actos que ha diseñado Lorenzo Soto, coordinador de la web Canal Lector.

Las actividades programadas por Soto son heterogéneas para intentar atraer a todo tipo de lectores jóvenes dando voz a los nuevos agentes que han surgido en el sector del libro, según explicó a Efe.

Así, hoy han podido asistir a encuentros con cinco booktubers, que son los que recomiendan lecturas en sus canales de Youtube, y con otros cinco bookstagrammers, que hacen lo mismo con imaginativos montajes de fotos en Instagram.

Paola, de Bicheando Libros, Josu Diamond, Raquel Bookis, Marta Álvarez y Magrat Ajostiernos han dado ideas para construir canales sobre libros en Youtube, al igual que lo han hecho posteriormente los bookstagrammers Unicorniojusticiero, Iris de Asomo, Silver Books, Fiebre Lectora y Raquel Brune.

El encuentro juvenil de blogueros Book World Con y las charlas de literatura juvenil de Lit Con Madrid son otras de las actividades literarias desarrolladas hoy en la feria, que también ha programado actos relacionados con el cómic para reivindicar el papel de las autoras e ilustradoras en este sector del libro o para hablar de la relación entre literatura y videojuego.

Todos estos nuevos agentes son ya protagonistas en las grandes ferias del libro de Latinoamérica y Europa, recalca Lorenzo Soto, pues su capacidad de convocatoria de seguidores es muy alta y tienen mucho público “muy fiel” que sigue sus recomendaciones literarias.

Muchos de estos nuevos prescriptores de tendencias literarias son chicas y sus opiniones crean tendencias más fuertes entre los jóvenes que las campañas tradicionales de publicidad, resalta el responsable de la programación juvenil de la feria.

Algo comprensible si se tiene en cuenta que hay booktubers que cuentan con un millón de seguidores, dice Soto, el cual señala que en España los más exitosos cuentan con medio millón o 600.000 seguidores.

Y a pesar de que se les suele asociar con un tipo de literatura romántica y fantástica, hay agentes para todo tipo de géneros que representan a lectores de diferentes gustos.

En el perfil del joven lector, explica Soto, priman las mujeres sobre los hombres y abarcan de los 16 a los 26 años: “Tienen ganas de descubrir cosas nuevas y son muy participativos, interaccionan mucho”.

Esto ocurre especialmente en plataformas como Wattpad, en la que un joven puede ser lector y escritor al mismo tiempo, y de donde han salido alguna de las autoras superventas que han sido fichadas por importantes editoriales.

Goodread es otro de los centros de encuentro de la juventud lectora, una web de catalogación de lecturas que ha creado una comunidad de reseñas.

No obstante, los jóvenes siguen comprando más libros en papel, aunque lo hagan a través del comercio digital, y las bibliotecas siguen siendo sitios de interés para ellos, sostiene Soto.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.