03 ago. 2025

Atwood cree que la situación en España es un signo de los tiempos actuales

La escritora canadiense Margaret Atwood, que recibirá el domingo el prestigioso Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, consideró este sábado que la situación en España con el problema catalán es “un signo de los tiempos” actuales de “turbulencia” en todas partes.

escritora situación cataluña.jpg

La escritora canadiense Margaret Atwood considera que situación de Cataluña es una característica de los tiempos actuales. | Foto: elmundo.es

EFE


“Es un signo de los tiempos” que vivimos, dijo Atwood preguntada sobre el tema en una conferencia de prensa en la Feria del Libro de Fráncfort con motivo de la concesión del galardón, con cuya entrega concluirá el domingo la principal cita editorial mundial.

La novelista, poeta y ensayista canadiense, una de las más reconocidas autoras actuales y eterna candidata al Nobel de Literatura, indicó, en cualquier caso, que se trata de un “asunto delicado” y que se remonta a “bastante largo tiempo, a los pasados cien años o así".

Atwood -cuya “clarividencia para detectar las corrientes y evoluciones peligrosas que se dan en la sociedad actual” destacó el jurado alemán al concederle el Premio de la Paz-, consideró que el momento actual que vive el mundo es de “turbulencia” y de “cambio” en todas partes.

La laureada autora norteamericana, que recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2008 y el Booker Prize en 2000, señaló que durante la guerra fría “tuvimos una situación muy estática en la que parecía que las cosas estaban en su lugar”.

“Cuando estuve en Berlín en 1984 nadie pensaba que esa situación iba a modificarse en mucho tiempo y, de repente, cinco años después todo empezó a cambiar”, dijo en referencia a la transformación desencadenada por la caída del muro de Berlín en noviembre de 1989.

Con su habitual fina ironía, Atwood añadió que luego asistimos a un período en los noventa “en el que la gente escribía libros muy extraños hablando de cosas como ‘El fin de la historia’”, el libro de Francis Fukuyama de 1992.

“La historia evidentemente no ha acabado y ahora estamos viendo cambios mucho más rápidos. Es un poco como en esos juegos de niños en los que si mueves una pieza todas las otras piezas lo hacen también como reacción”, afirmó.

De 78 años y una lucidez deslumbrante, Atwood reiteró que no puede predecir lo que vendrá “porque hay un número de posibles futuros y no sabemos cuál de ellos podremos tener” pero destacó que “siempre que hay caos habrá alguien que lo vea como una oportunidad”.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.