31 jul. 2025

Ascienden a 26 los heridos en el vuelo de China Eastern, 4 de ellos graves

El número de heridos en el vuelo de China Eastern que cubría la ruta París-Kunming (suroeste de China) tras sufrir fuertes turbulencias, se eleva a 26, cuatro de ellos en estado grave, informó este domingo la agencia de noticias Xinhua.

China Eastern.jpg

El vuelo de China Eastern sufrió complicaciones a raíz de las turbulencias | EFE

EFE

La aerolínea china, que emitió hoy un comunicado, indicó que el incidente se había saldado con una decena de heridos, aunque no detallaba el estado de las víctimas, y que el vuelo MU774 había aterrizado “de forma segura” en el Aeropuerto Internacional de Kunming.

Sin embargo, horas más tarde Xinhua confirmó que el número de heridos tras el incidente había ascendido a 26, de los cuales cuatro se encuentran en estado grave y están siendo atendidos en varios hospitales de la capital de la provincia de Yunan.

“Todos aplaudimos cuando el avión aterrizó. Nos sentimos muy afortunados de que no se estrellara”, aseguró uno de los pasajeros del vuelo en declaraciones al medio chino.

Tras atravesar una zona de fuertes turbulencias varios pasajeros salieron “lanzados” desde sus asientos, lo que les provocó “roturas de huesos, quemaduras y otros tipo de heridas menores”.

Otros resultaron heridos tras caérseles encima el equipaje que iba guardado en los compartimentos superiores de la cabina.

China Eastern también fue noticia la semana pasada después de que una de sus aparatos con destino a Shanghái (China) tuviera que regresar al aeropuerto de Sydney (Australia) tras detectar la tripulación un boquete en uno de los motores.

Más contenido de esta sección
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.