06 nov. 2025

Argentina ve una cumbre del G20 “muy complicada” para lograr acuerdos

Argentina defendió este viernes el multilateralismo como única fórmula para afrontar problemas globales como el cambio climático, aunque advirtió un escenario internacional “muy complicado” para lograr acuerdos en la cumbre del G20.

Mauricio Macri

Mauricio Macri, presidente de Argentina, puede ser investigado por desaparición de Santiago Maldonado. Foto: EFE.

EFE

“No hay otro camino que el multilateralismo”, mantuvo el jefe de Gabinete de Argentina, Marcos Peña, en un encuentro con medios en el marco de la cumbre que se celebra hoy y mañana en Hamburgo (noroeste de Alemania).

El presidente argentino, Mauricio Macri, aprovechará su presencia en la cumbre para mantener encuentros bilaterales con varios líderes, entre ellos la primera ministra británica, Theresa May.

A juicio de Peña, el multilateralismo es necesario para afrontar los problemas globales y las soluciones vendrán de “más globalización, y no de menos”.

La situación actual, dijo en referencia al viraje de EEUU en cuestiones clave desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia, ha dificultado las negociaciones.

Peña confió en que “el diálogo no se rompa” y reafirmó el compromiso de Argentina con el Acuerdo de París contra el cambio climático, el consenso global que acaba de abandonar Trump pese a los esfuerzos diplomáticos de la UE y China.

La reunión de Macri y May, que durará unos quince minutos, incluirá la cuestión de las islas Malvinas, informaron a Efe fuentes de la delegación argentina, pero el objetivo principal del encuentro es “reforzar las relaciones bilaterales” en diversos ámbitos.

“Creemos que podemos profundizar en muchas cuestiones (con el Reino Unido) pese a las diferencias en torno a la soberanía de Malvinas”, manifestó Peña en la rueda de prensa.

Macri tiene previsto además entrevistarse durante su estancia en Hamburgo con el presidente francés, Emmanuel Macron, el del Consejo Europeo, Donald Tusk, con el primer ministro indio, Narendra Modi, y con el presidente surafricano, Jacob Zuma.

Uno de los puntos clave de la agenda con Tusk será el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), en el que el objetivo es que las negociaciones puedan abrirse formalmente en diciembre, pese a que persisten obstáculos, “sobre todo en agricultura”.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.