28 oct. 2025

Argentina suma un tercer buque a la búsqueda del submarino ARA San Juan

La Armada Argentina anunció este domingo que esta mañana zarpó un buque argentino para que se sume a la búsqueda del submarino San Juan, desaparecido el pasado 15 de noviembre en el Atlántico con 44 tripulantes a bordo, en un operativo en el que participan otras dos naves.

busqueda.jpg

El submarino ARA San Juan partió con 44 tripulantes en el puerto de Ushuaia y desde el 15 de noviembre pasado se encuentra desaparecido. Foto: referencia/teinteresa.es.

EFE

“El aviso ARA “Islas Malvinas” zarpó hoy a la madrugada de la Base Naval Ushuaia, para reincorporarse a la búsqueda con el ROV (vehículo operado remotamente) ruso embarcado Panther Plus”, informaron en el parte oficial.

Desde la Armada estiman que este tercer buque, que se encontraba al sur del país efectuando su alistamiento -según indicaron en comunicados anteriores-, arribará a la zona de operaciones este miércoles.

En el área de búsqueda se encuentra el buque oceanográfico ruso “Yantar” y la corbeta argentina “Spiro”.

El área de búsqueda del submarino fue delimitada a unos 430 kilómetros de la costa patagónica argentina en torno a una zona del océano Atlántico donde diversas agencias internacionales informaron de la detección de una explosión horas después de desaparecer la nave, cerca de donde se produjo la última comunicación del buque.

Poco antes, el comandante había informado a sus superiores de que se había producido un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua a través de un conducto de ventilación; un problema que según la Armada fue resuelto y el submarino pudo seguir su viaje hacia Mar del Plata.

El cuerpo militar recordó hoy que “no escatimaron ni hubo restricciones presupuestarias” y que están “evaluando distintas opciones” para contratar a especialistas y equipamiento que permitan dar con la localización del submarino, desaparecido hace 60 días.

Con motivo de esta fecha, la Armada dispuso unas instalaciones para que aquellos familiares que viven en la ciudad de Mar del Plata puedan compartir hoy una “almuerzo/cena” con los familiares de otras provincias.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.