06 ago. 2025

Argentina suma un tercer buque a la búsqueda del submarino ARA San Juan

La Armada Argentina anunció este domingo que esta mañana zarpó un buque argentino para que se sume a la búsqueda del submarino San Juan, desaparecido el pasado 15 de noviembre en el Atlántico con 44 tripulantes a bordo, en un operativo en el que participan otras dos naves.

busqueda.jpg

El submarino ARA San Juan partió con 44 tripulantes en el puerto de Ushuaia y desde el 15 de noviembre pasado se encuentra desaparecido. Foto: referencia/teinteresa.es.

EFE

“El aviso ARA “Islas Malvinas” zarpó hoy a la madrugada de la Base Naval Ushuaia, para reincorporarse a la búsqueda con el ROV (vehículo operado remotamente) ruso embarcado Panther Plus”, informaron en el parte oficial.

Desde la Armada estiman que este tercer buque, que se encontraba al sur del país efectuando su alistamiento -según indicaron en comunicados anteriores-, arribará a la zona de operaciones este miércoles.

En el área de búsqueda se encuentra el buque oceanográfico ruso “Yantar” y la corbeta argentina “Spiro”.

El área de búsqueda del submarino fue delimitada a unos 430 kilómetros de la costa patagónica argentina en torno a una zona del océano Atlántico donde diversas agencias internacionales informaron de la detección de una explosión horas después de desaparecer la nave, cerca de donde se produjo la última comunicación del buque.

Poco antes, el comandante había informado a sus superiores de que se había producido un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua a través de un conducto de ventilación; un problema que según la Armada fue resuelto y el submarino pudo seguir su viaje hacia Mar del Plata.

El cuerpo militar recordó hoy que “no escatimaron ni hubo restricciones presupuestarias” y que están “evaluando distintas opciones” para contratar a especialistas y equipamiento que permitan dar con la localización del submarino, desaparecido hace 60 días.

Con motivo de esta fecha, la Armada dispuso unas instalaciones para que aquellos familiares que viven en la ciudad de Mar del Plata puedan compartir hoy una “almuerzo/cena” con los familiares de otras provincias.

Más contenido de esta sección
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.