31 oct. 2025

Agradecen a San Lázaro por sanar a sus mascotas en Nicaragua

Cientos de nicaragüenses ataviaron hoy a sus perros con coloridos y divertidos disfraces para presentarlos ante San Lázaro en agradecimiento por un milagro que sanó a sus queridas mascotas o pidiendo salud para ellas

San Lázaro.jpg

Cientos de nicaragüenses ataviaron hoy a sus perros con coloridos y divertidos disfraces para presentarlos ante San Lázaro en agradecimiento por un milagro que sanó a sus queridas mascotas o pidiendo salud para ellas. Foto: EFE

EFE

En Nicaragua, Lázaro es venerado como el santo de las mascotas y esta especie de peregrinación por los favores recibidos o para rogar por unos está muy arraigada en el país: las autoridades de turismo aseguran que se remonta a dos centurias atrás.

Vestidos como jugadores de fútbol, bailarinas de ballet, vaqueros, con lazos o gorras, los perros y sus dueños acudieron desde tempranas horas este domingo a la iglesia Santa María Magdalena, en la ciudad de Masaya, a 26 kilómetros al sureste de Managua.

Uno a uno, los perritos, de tamaños y razas variadas, eran acercados a la pequeña imagen de San Lázaro, situada en el centro de la iglesia.

Jóvenes, ancianos, niños, mujeres y hombres de todos los estratos sociales cumplían así con la costumbre de rendir ofrenda al santo con flores, velas y sus perros.

“Mis perros estaban enfermos y yo pedí a San Lázaro que me diera el milagro de sanarlos (...) gracias a Dios están bien”, dijo a Efe la devota Anielka Nicoya, después de presentar ante el santo a sus dos cachorros de color negro y con unas coronas puestas en la cabeza.

Otra persona que acudió al evento, Eddy Reyes, llevó a su can “Dally”, de 13 meses, porque según él, San Lázaro lo curó de una enfermedad estomacal crónica.

El cardenal y arzobispo de Nicaragua, Leopoldo Brenes, brindó a la multitud una eucaristía para iniciar con la romería de San Lázaro, que se basa en textos bíblicos, en la que se dice que el santo era un hombre empobrecido y cubierto de llagas y que solo los perros se le acercaban.

La jornada incluyó además un tradicional concurso que eligió los mejores disfraces, que este año fueron de Selena, la cantante de tex-mex asesinada en 1995; y personajes del cine y de cuentos como el Gladiador y la Bella.

Los perros ganadores recibieron como premios alimentos especiales otorgados por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), que organizó el evento.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.