10 ago. 2025

Agradecen a San Lázaro por sanar a sus mascotas en Nicaragua

Cientos de nicaragüenses ataviaron hoy a sus perros con coloridos y divertidos disfraces para presentarlos ante San Lázaro en agradecimiento por un milagro que sanó a sus queridas mascotas o pidiendo salud para ellas

San Lázaro.jpg

Cientos de nicaragüenses ataviaron hoy a sus perros con coloridos y divertidos disfraces para presentarlos ante San Lázaro en agradecimiento por un milagro que sanó a sus queridas mascotas o pidiendo salud para ellas. Foto: EFE

EFE

En Nicaragua, Lázaro es venerado como el santo de las mascotas y esta especie de peregrinación por los favores recibidos o para rogar por unos está muy arraigada en el país: las autoridades de turismo aseguran que se remonta a dos centurias atrás.

Vestidos como jugadores de fútbol, bailarinas de ballet, vaqueros, con lazos o gorras, los perros y sus dueños acudieron desde tempranas horas este domingo a la iglesia Santa María Magdalena, en la ciudad de Masaya, a 26 kilómetros al sureste de Managua.

Uno a uno, los perritos, de tamaños y razas variadas, eran acercados a la pequeña imagen de San Lázaro, situada en el centro de la iglesia.

Jóvenes, ancianos, niños, mujeres y hombres de todos los estratos sociales cumplían así con la costumbre de rendir ofrenda al santo con flores, velas y sus perros.

“Mis perros estaban enfermos y yo pedí a San Lázaro que me diera el milagro de sanarlos (...) gracias a Dios están bien”, dijo a Efe la devota Anielka Nicoya, después de presentar ante el santo a sus dos cachorros de color negro y con unas coronas puestas en la cabeza.

Otra persona que acudió al evento, Eddy Reyes, llevó a su can “Dally”, de 13 meses, porque según él, San Lázaro lo curó de una enfermedad estomacal crónica.

El cardenal y arzobispo de Nicaragua, Leopoldo Brenes, brindó a la multitud una eucaristía para iniciar con la romería de San Lázaro, que se basa en textos bíblicos, en la que se dice que el santo era un hombre empobrecido y cubierto de llagas y que solo los perros se le acercaban.

La jornada incluyó además un tradicional concurso que eligió los mejores disfraces, que este año fueron de Selena, la cantante de tex-mex asesinada en 1995; y personajes del cine y de cuentos como el Gladiador y la Bella.

Los perros ganadores recibieron como premios alimentos especiales otorgados por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), que organizó el evento.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.