12 may. 2025

Abren investigaciones por sobornos en América Latina

Políticos e investigadores de toda América Latina exigieron más información sobre el gigante de la construcción brasileña Odebrecht, un día después de que admitió una década de pagos de sobornos en la región.

Condenado.  Marcelo Odebrecht, presidente de la constructora cuando realizaron  sobornos.

Condenado. Marcelo Odebrecht, presidente de la constructora cuando realizaron sobornos.

Al acceder a pagar al menos 3.500 millones de dólares a los fiscales de Estados Unidos, Brasil y Suiza, la mayor sanción jamás pagada en un caso de sobornos foráneo, Odebrecht reconoció haber pagado a funcionarios para conseguir contratos de construcción en 12 países, exponiéndose de forma potencial a nuevas acusaciones.

El presidente de Perú y un líder opositor venezolano dijeron que Odebrecht debe explicar los pagos en sus países, mientras que Ecuador y México abrieron investigaciones y el Gobierno de Colombia pidió a la Procuraduría General que inicie la suya propia.

“Se tendrá también que traer a la gente de Odebrecht (para) que explique a quién se le pagó esa plata”, dijo el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, en referencia a los 29 millones de dólares que Odebrecht asegura que pagó en la nación andina entre 2005 y 2014, a lo largo de tres gobiernos.

Las admisiones de culpabilidad de Odebrecht y su compañía petroquímica afiliada brasileña Braskem SA, hechas públicas el miércoles, fueron las primeras realizadas en Estados Unidos tras una investigación de casi tres años en Brasil en el marco de la operación “Lavado de Au-tos”.

Odebrecht reconoció el pago de 439 millones de dólares fuera de Brasil, siendo Venezuela, República Dominicana y Panamá los países donde registró más sobornos. Panamá es señalada de forma especial por los fiscales brasileños por no cooperar en su pesquisa.

No obstante, la oficina de la Presidencia panameña expresó el jueves “su total respaldo a las investigaciones (...) para que se procese y se sancione a las empresas y las personas involucradas en estos actos”. El Ministerio Público indicó que está solicitando información sobre la investigación a Estados Unidos.

Argentina y Perú ya habían abierto investigaciones sobre contratos de construcción de Odebrecht en los que se cree que personas que ocuparon cargos públicos recibieron sobornos, y fiscales peruanos regresaron hace poco de un viaje a Suiza. reuters