04 ago. 2025

A un año de la muerte del Profesor Jirafales

Un día como hoy pero del año 2016 fallecía el querido Profesor Jirafales; figura del “Chavo del 8", tras una enfermedad que lo aquejaba. La triste noticia había sido revelada por el actor Édgar Vivar, que hacía de Ñoño y el Señor Barriga en la misma serie de TV.

profesor_jirafales.jpg

Ya hace un año de la muerte del Profesor Jirafales. Foto: Ecuavisa.

El tiempo pasa rápido e implacable, sin embargo no borra la memoria de quienes quedaron cautivados por la buena actuación del actor Rubén Aguirre en la serie de televisión mexicana, desarrollada por Roberto Gómez Bolaños. Ya pasó un año de aquel fatídico día, en donde el mundo despidió al quedo profesor.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por la hija del actor, Verónica Aguirre, en contacto, según recordamos, con Radio Monumental. Ella había dicho que el deceso de su padre se concretó en horas de la madrugada de un viernes, hace un año, a raíz de una complicación pulmonar.


UN POCO DE RUBÉN...

Rubén Aguirre Fuentes nació el 15 de junio de 1934 en Saltillo, Coahuila, México.

Antes de formar parte del elenco Chespirito, a finales de 1960, Aguirre tenía su propio programa El club de Shory, donde también participaban Carlos Villagrán (Quico) y María Antonieta de las Nieves (Chilindrina).

Al poco tiempo de pertenecer al famoso elenco, fue a otro canal por una mejor oferta. En ese momento Chespirito tenía el sketch Los Chifladitos y, tras perder a un actor, Roberto Gómez Bolaños prefirió crear uno nuevo en lugar de reemplazar al artista. Allí nació El Chavo del 8.

El primer personaje de la serie de El Chavo fue el profesor Jirafales, que fue creado para el sketch “Los supergenios de la mesa cuadrada”, en 1968.

Aguirre nunca volvió a abandonar el elenco hasta su final en 1995. Justo antes de eso (1994), produjo el programa Aquí está la Chilindrina, publica la web de Chespirito. Aguirre tuvo su propio circo, cuentan los antecedentes del estimado personaje del El Chavo.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.