07 nov. 2025

A 30 años del accidente nuclear de Chernóbil

Ucrania comenzó los actos para conmemorar el 30 aniversario del accidente nuclear de Chernóbil, con varias vigilias celebradas en la madrugada para rendir homenaje a las víctimas y “liquidadores”, las personas que ayudaron a paliar los efectos de la emisión masiva de radiación.

chernóbil.jpg

La explosión del reactor número 4 de la central de Chernóbil ocurrió el 26 de abril de 1986.

EFE

A la 1.23 de hoy (22.23 gmt del lunes), exactamente la hora en que tuvo lugar la explosión del reactor número 4 de la central de Chernóbil el 26 de abril de 1986, sendas ceremonias comenzaron en una iglesia de Kiev y en otra en la ciudad de Slavutish en recuerdo de la catástrofe.

Slavutish, situada a 50 kilómetros de la central pero fuera de la “zona de exclusión” de 30 kilómetros ordenada en torno al epicentro del desastre, fue creada para acoger a algunos de los habitantes evacuados de las ciudades más afectadas, como Pripiat, así como a los trabajadores que siguen trabajando en el recinto atómico.

El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, es esperado hoy en la “zona de exclusión” y en la central de Chernóbil, precedido por las protestas de “liquidadores” que exigen en Kiev que se les devuelvan las ayudas y beneficios sociales perdidos en los últimos años.

Antes, en el complejo de arte nacional “Museo Mystetskyi Arsenal” de la capital ucraniana, Poroshenko asistió a otro acto dedicado a la tragedia, en el que se mostró un cuadro de la artista Maria Primachenko dedicado a su sobrino Valeri Jodemchuk, el único operador de la planta nuclear que murió la noche de la explosión.

Un memorial dentro de la central de Chernóbil recuerda a este trabajador fallecido.

El peor accidente nuclear de la historia, en la central de Chernóbil, a 120 kilómetros de Kiev, liberó a la atmósfera más de 50 millones de curies de radiación y contaminó vastas zonas de este país, de Bielorrusia y de Rusia.

De la “zona de exclusión” creada en torno a la siniestrada central, fueron evacuadas más de 135.000 personas los días posteriores al accidente, de las ciudades de Pripiat, que contaba con 50.000 habitantes, Chernóbil, con 12.000, y pueblos cercanos.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.