Las cifras de arrestos en la frontera de Estados Unidos con México alcanzaron en el pasado año fiscal cifras nunca vistas hasta ahora, con más de 1,7 millones de inmigrantes, informó este miércoles el diario The Washington Post.
La Organización Trump, el grupo familiar de Donald Trump, y su director financiero serán acusados el jueves de delitos fiscales por la Fiscalía de Nueva York, informaron el miércoles varios medios estadounidenses, citando fuentes cercanas al caso.
Un niño inmigrante de Guatemala, que estaba bajo custodia del Gobierno de Estados Unidos, murió en un hospital del estado de Nuevo México. El mismo había cruzado irregularmente la frontera con México,
Ciudadanos de grupos provida y profamilia se manifestaron en la tarde noche de este lunes frente a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en contra del pacto mundial migratorio de las Naciones Unidas (ONU), aprobado este lunes por Paraguay y otros 158 países.
En Paraguay están registrados 420.925 extranjeros, la mayoría brasileños. Les siguen los argentinos y coreanos. Otra importante cantidad de foráneos se encuentra en el país sin documentación al día, informó Migraciones.
El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, aseguró que hay sectores que tergiversan la finalidad del Pacto Mundial de Migración de la ONU que Paraguay firmó este lunes. Aseguró que los que están en contra solo se centran en los párrafos donde se habla de perspectiva y equidad de género.
El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni criticó este domingo la manipulación existente en torno al pacto mundial sobre migración segura. Habló sobre afirmaciones falsas y aclaró que el documento no implica ceder la soberanía nacional a las Naciones Unidas.
El canciller Luis Alberto Castiglioni representará a nuestro país en la cumbre del Pacto Global para una Migración Segura, Regular y Ordenada, que se celebrará en Marruecos y en la que Paraguay abogará por la protección de los derechos de quienes se ven obligados a abandonar sus países.
El presidente Donald Trump afirmó este lunes que planea poner fin a la "ridícula" ley que permite el derecho a la ciudadanía a todos los niños nacidos en territorio estadounidense. La norma está establecida explícitamente por la Constitución del país.
Desde el 2017 el Gobierno de Estados Unidos separó a unas 8.000 familias de inmigrantes que trataban de acceder al país a través de la frontera con México. Esta cifra supone cerca de 2.000 más de las admitidas hasta ahora por las autoridades, denunció la organización Amnistía Internacional (AI).