Hallan más de USD 100 mil en dos sofás de la casa de Cucho Cabaña

Funcionarios de la Senabico realizaban un inventario, cuando descubrieron la peculiar caja fuerte y dieron aviso a la Fiscalía. Ahora se revisará con más cuidado otros bienes del supuesto narco.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Agentes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) estaban realizando los últimos trabajos de inventario en una de las mansiones que posee Reinaldo Cucho Cabaña en Ciudad del Este, cuando se encontraron con algo que les llamó la atención.

Dos sillones de color marrón que estaban en la sala, e iban a ser entregados a los familiares; no podían ser trasladados de un lugar a otro por el peso que tenían y esto llamó la atención de los funcionarios.

Cuando revisaron el interior se dieron cuenta que ambos muebles tenían un doble fondo y que escondían paquetes con fajos de dinero, en su mayoría real brasileño y dólar americano.

Tras el conteo se registró un total de 10.013 dólares y 350.228 reales, lo que da alrededor de USD 113.000.

El procedimiento fue realizado en la casa que posee el hombre en el Área 1 de Ciudad del Este.

“Moviendo los muebles nos dimos cuenta que el sillón pesaba un poco más y ahí fue encontramos el dinero. De inmediato llamamos a la Fiscalía y a los agentes de Senad para el resguardo”, explicó Karina Gómez, titular de la Senabico.

Gómez explicó que se vienen realizando procedimiento en los 12 inmuebles de Cabaña que pasarán a ser administrados por el Estado y que los trabajos se realizan con el fin de entregar a los familiares objetos personales, como ropas y otros objetos que pertenecen a la esposa y a los hijos de Cabaña.

Luego del hallazgo, los intervinientes sacaron el dinero e iniciaron el conteo con presencia de la Fiscalía y de la Senad.

detención. Dos meses antes, el pasado 6 de setiembre, cuando se realizó el allanamiento en su domicilio y fue detenido por la policía, Cucho se recostaba en el sofá marrón en la sala de su casa, que hacía juego con otros sofás que estaban acolchados con fajos de dólares y reales brasileños.

Al hombre se lo veía, luego de las publicaciones en los medios de comunicación, estar descansando mientras allanaban su domicilio, donde ayer encontraron más evidencias.

Luego de su detención, los fiscales que investigan el caso habían señalado que Cabaña tenía un ingreso de alrededor de 250 mil dólares americanos por semana. Se sospecha que el dinero le venía por negocios ligados al narcotráfico, por los que ahora está siendo investigado.

La Fiscalía investiga a por tráfico de drogas, provisión de medios para el transporte de sustancias estupefacientes, comercialización, asociación criminal y lavado de dinero.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección