Es angustiante la falta de agua en Itapúa por sequía

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Con la prolongada sequía y extremo calor se agudiza la problemática de falta de agua potable en la mayoría de los distritos del Departamento de Itapúa, dónde incluso se declaró “Estado de Emergencia Departamental” la escasez del vital líquido. Muchas familias sufren a diario el corte del suministro de parte de las proveedoras principalmente las aguateras, otros en cambio se están quedando sin agua a raíz de que se secan los pozos y nacientes.

Autoridades departamentales y municipales analizaron días atrás las estrategias a seguir con el objetivo de llegar a las comunidades que más urgen el servicio actualmente. La sequía golpea fuertemente también a la producción agrícola y ganadera en Itapúa, a más de los incendios forestales.

En reunión de la Asociación de Intendentes de Itapúa (AIDI), los jefes comunales de este departamento trataron situaciones, realidades y prioridades de cada distrito principalmente sobre la emergencia ambiental y falta de agua en varios sectores a raíz de la prolongada sequía que afecta a cientos de familias. Buscan un trabajo coordinado con las instituciones como ser Gobernación y las proveedoras a fin de brindar solución a los pobladores, ya que la falta de agua potable afecta a casi todas las localidades de Itapúa.

El intendente de Tomás Romero Pereira, David Rivas, manifestó la problemática de falta de agua es angustiante porque la gente ya no tiene para consumir, las nacientes de agua, los pozos se están secando y los pozos artesianos no les alcanza a todos. “Por ejemplo en Tomás Romero Pereira necesitamos 5 pozos artesianos, eso estamos gestionando para dar respuestas o alivio de consumo de agua a los pobladores. Hoy tenemos muchas zonas sin agua, y están acarreando de todos lados agua en tambores y bidones, y como nuestro municipio es netamente agrícola, la sequía afecta tremendamente a la producción, principalmente de soja, maíz y rubros de autoconsumo”, señaló el intendente.

Por otro lado, el intendente de General Artigas, Luis Alberto Arriola, señaló que su comunidad también hay sectores donde la gente sufre la falta de agua para consumo como también para la utilización en los hogares. “La localidad de Arequita por ejemplo se está quedando sin agua, es una comunidad dónde la mayoría se abastece de agua del sistema de pozo tradicional que se están secando, y los vecinos están acarreando agua de otros lados, pero ya estamos buscando la solución, estamos por conseguir cañerías para completar lo que falta, porque el tanque de agua ya está, al igual que el pozo y 3.700 metros de cañerías, pero falta caños para extender la red y llegar a todos, son 45 familias que están en Arequita”, dijo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección