03 jun. 2024

El ELN ha asesinado a 21 soldados y policías este año, dice el Gobierno colombiano

Bogotá, 6 jul (EFE).- La guerrilla del ELN ha asesinado a 21 integrantes de la fuerza pública en Colombia y ha dejado heridos a otros 76 en distintas acciones registradas en lo que va de este año, denunció hoy el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas. EFE/Archivo

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas. EFE/Archivo

“Los heridos son el doble de los del año pasado en este mismo periodo y los muertos son casi el doble de los del año pasado”, declaró Villegas en un consejo de seguridad que encabezó en la localidad de Sincelejo, en el norte del país.

El funcionario indicó que las cifras corresponden a los seis primeros meses y una semana del año.

Villegas indicó que en el mismo periodo la fuerza pública ha “desmovilizado” a 158 integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ha capturado a otros 361 y “dado de baja en combate a 39", lo que, aseguró, representa un total de 558 guerrilleros “neutralizados”.

El titular de Defensa indicó que el ELN “conoce perfectamente la opinión del Gobierno para empezar la fase pública de las conversaciones”, en alusión a la decisión del Ejecutivo de supeditar el inicio de los diálogos de paz entre las partes a la solución de algunos “temas humanitarios”, entre ellos el fin de los secuestros.

“Mientras toman su decisión se encontrarán con la fuerza pública”, advirtió Villegas.

El funcionario señaló que lo hecho por el ELN de “asesinar vilmente policías (...), de emboscar infantes de marina, de secuestrar, va absolutamente en contra de lo que públicamente han manifestado como su deseo de establecer una negociación de paz con el Gobierno”.

“Estamos listos a esa conversación de paz, pero ellos saben exactamente cómo es la actitud para entrar a esa fase pública”, concluyó el ministro.

Más contenido de esta sección
El escándalo desatado en Argentina por las 5.000 toneladas de alimentos retenidos en depósitos, mientras la pobreza crece y los comedores populares dejaron de recibir ayuda del Gobierno, se ha convertido en una piedra en el zapato para quien Javier Milei considera como la “mejor” ministra de asuntos sociales en décadas.
Si nos dicen “la sopa está caliente” el mensaje está claro, pero si dicen “la sopa no está caliente, ¿significa eso que está fría, templada o a temperatura ambiente?. Un equipo de científicos ha descubierto que la negación complica la interpretación de las frases.
El telescopio espacial James Webb observó la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que, además, se ha detectado la presencia de oxígeno.
Los seres humanos pueden estar acelerando el ritmo de la descomposición de la materia orgánica en ríos y arroyos a nivel mundial, lo que podría agravar la emisiones de gases de efecto invernadero y amenazar la biodiversidad.
El ex presidente estadounidense Donald Trump fue encontrado culpable de 34 delitos en Nueva York, que se sustentan en un reguero de cheques, facturas por conceptos incorrectos y reembolsos para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels por una sórdida noche en una suite del Lago Tahoe.
La histórica cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, que desafió la dictadura argentina para reclamar por su hijo Gustavo -desaparecido desde 1977-, falleció este jueves a los 94 años, informó en un comunicado la organización Abuelas de Plaza de Mayo.