El dólar retrocede y cotiza a G. 7.200

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

La cotización del dólar de los EEUU en las casas de cambio que operan en el país tuvo un retroceso en los últimos días, luego de que el tipo de cambio con relación al guaraní haya alcanzando un pico el viernes pasado.

Dentro del segmento minorista, el dólar cerró la jornada de la víspera con sendas referencias de G. 7.000 a la compra y de G. 7.200 a la venta, marcando el segundo día consecutivo de contracción en cuanto a precios.

Cabe recordar que al cierre de la semana anterior, la moneda estadounidense alcanzó la máxima referencia del año, al cotizar a G. 7.120 (compra) y a G. 7.400 (venta), lo cual marcó un incremento de 350 puntos en un solo día, analizando la punta de venta.

Este resultado vino a cortar abruptamente una tendencia de estabilidad que se estaba dando dentro del segmento cambiario, que ahora se va retomando de manera paulatina. Para el cierre del 2022, la estimación de los agentes económicos locales es que el dólar alcance una cotización por encima de los G. 7.000, mientras que para fines del 2023, la expectativa es que el tipo de cambio se ubique en torno a G. 6.970 por dólar.

INTERNACIONAL. La dinámica de leve caída del dólar de los Estados Unidos podría mantenerse en un corto o mediano plazo al menos en el plano internacional, sobre todo considerando que la Reserva Federal (Fed) de aquel país estaría iniciando en la fecha su proceso de desaceleración en lo que se refiere a los incrementos de tasas de interés.

El tipo clave fijado por la Fed seguirá subiendo, según las previsiones, pero lo hará a un menor ritmo que en meses previos. De esta manera, la divisa perderá parte de la fortaleza que estuvo exhibiendo durante los últimos meses.

Asimismo, los temores de que la política de la Fed lleve a Estados Unidos a una recesión durante el año 2023 sería otro factor relevante. En el plano local, también serán importantes los flujos de divisas, recordando que este año se tuvo un menor ingreso que estuvo relacionado con las menores exportaciones del país.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección