Buscan fusionar bachilleratos técnico y científico en el MEC

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
La fusión de dos cursos de bachilleratos, pero de distintas especialidades en una sola sala de clases plantea el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el memorándum Nº 4331/19, denuncian los gremios del sector.

Se trata de un curso del bachillerato científico del colegio nacional Juan Ramón Dahlquist, que cuenta con 7 alumnos en el turno tarde, que se fusionará con el segundo curso de la Media de un bachillerato técnico que cuenta con 5 estudiantes.

Desde la Organización de Trabajadores de la Educación (Otep-Auténtica), lamentaron esta decisión, indican que se pone en riesgo a jóvenes de escasos recursos que desean capacitarse mejor en una especialidad técnica.

“El MEC tiene muchas cosas todavía que aclarar y desmentimos los dichos del viceministro, porque habla de fusiones y de no precarizar, pero se gestionan mezclas de bachilleratos de distintas especialidades”, argumentó Gabriel Espínola, secretario general de la Otep-Auténtica.

Cano aseguró en una conferencia de prensa que lo que harán son fusiones de dos grados en una misma institución con matrícula muy baja.

“Hay en un colegio tres secciones, que tienen 7, 5 y 7 alumnos del mismo turno, son 17 estudiantes en tres secciones. Lo que pensamos es que las secciones queden en una misma sección”, agregó el viceministro Cano.

CANCELAR. Referentes de los principales sindicatos del sector exigieron ayer que el MEC suspenda el memorándum y que se analice en conjunto con la comunidad educativa la posibilidad de revisión de ofertas educativas en las escuelas.

“Vamos a entrar en guerra con el MEC por este cierre de secciones, no estamos satisfechos con la conferencia que dieron y es lo que nos transmiten nuestros compañeros”, agregó Blanca Ávalos, representante de la Otep-SN.

El Movimiento de Acción Sindical (MAS), remitió una misiva a la cartera educativa, reclaman el cese del memorándum que apunta a cerrar 1.579 aulas.


Docentes desmienten al viceministro Robert Cano, quien asegura que no se clausuran aulas. Todos los gremios piden rever la medida. Documento ratifica cierre y no fusiones en escuelas públicas.

El Ministerio hace una optimización de recursos para honrar impuestos, no es que va a cerrar instituciones.
Robert Cano,
viceministro de Educación.

Desmentimos lo que dijo Cano, porque en el interior no hay escuelas con muchas secciones. Esto afecta.
Blanca Ávalos,
de la Otep-SN.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección