La ley Nº 5.777 de Protección Integral a las Mujeres, Contra toda Forma de Violencia involucra varias instituciones del Estado, pero da un plazo de un año para implementar los protocolos a seguir.
Sin embargo, para el abogado es urgente la aplicación para la prevención de feminicidios, pues en lo que va de enero se registraron seis casos en el país.
“Ese artículo 38 de la nueva ley, que ya está en vigencia, debe ser aplicada y los funcionarios públicos tienen la obligación; y si no lo hicieron, tienen que ser denunciados”, expresó en Monumental AM.
En este sentido, sostiene que el Poder Judicial tuvo avances al respecto, pues la presidenta de la Corte, Alicia Pucheta, convocó a funcionarios de la Fiscalía y médicos forenses para emitir una acordada para los jueces y que se pueda aplicar un protocolo de acuerdo a la nueva ley.
Bernal advierte de que, probablemente, aumentarán las denuncias de violencia, pues la normativa alienta a las mujeres a acudir a la Justicia cuando sus derechos son vulnerados por su condición de género femenino.