03 jun. 2024

Putin, Merkel y Hollande plantean una cumbre sobre Ucrania próximamente

Los presidentes ruso, Vladímir Putin, francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, consideraron hoy “útil” que se celebre una cumbre sobre Ucrania en “las próximas semanas”, en una conversación telefónica a tres bandas.

De izquierda a derecha, el presidente de Rusia, Vladimir Putin; la canciller de Alemania, Angela Merkel; el presidente de Francia, Francois Hollande y el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko el pasado mes de febrero. EFE/Archivo

De izquierda a derecha, el presidente de Rusia, Vladimir Putin; la canciller de Alemania, Angela Merkel; el presidente de Francia, Francois Hollande y el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko el pasado mes de febrero. EFE/Archivo

EFE

Los tres gobernantes reforzaron su apuesta por el llamado formato Normandía -que incluye a los tres países y a Ucrania- y respaldaron “con fuerza” el llamamiento a “un alto el fuego total” a partir del 1 de septiembre, debido al retorno escolar, según un comunicado difundido por el Palacio del Elíseo.

Merkel, Hollande y Putin destacaron además la importancia de que las próximas elecciones en Ucrania se celebren en el marco de la ley de ese país y del respeto a los estándares internacionales.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.