03 jun. 2024

Los países del Este de Europa consensúan hoy en Praga su postura frente a los refugiados

Praga, 4 sep (EFE).- Los líder del Grupo de Visegrado (V4), integrado por la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia, celebran hoy una cumbre extraordinaria en Praga para analizar una postura común ante la crisis migratoria.

Policías vigilan a los refugiados que permanecen hoy varados en la estación ferroviaria de Bicske (Hungría). EFE

Policías vigilan a los refugiados que permanecen hoy varados en la estación ferroviaria de Bicske (Hungría). EFE

Los cuatro países excomunistas del Este de Europa, miembros de la Unión Europea (UE) desde 2004, están en contra de un sistema de cuotas obligatorias para acoger a refugiados de Oriente Medio.

La cúpula de la Comisión Europea y del Consejo Europeo propuso ayer que entre 100.000 y 120.000 refugiados deberían ser repartidos entre los 28 países miembros de la Unión Europea (UE).

Los líderes del V4 tiene ahora puestos sus ojos sobre Hungría, para ver cómo capea el temporal de estas crisis, después de que entraran al país 160.000 personas en lo que va de año.

El ministro checo del Interior, Milan Chovanec, advirtió en declaraciones que aparecen hoy en la prensa praguense que, “si Hungría deja de funcionar y abre sus barreras, Eslovaquia (vecino de República Checa y Hungría) no va a ser capaz de parar ese alud”.

“Si miramos a Turquía, a Kurdistán, están en movimiento varios millones de personas que buscan un nuevo hogar”, advirtió el ministro socialdemócrata.

Esta opinión es similar a la expuesta por primer ministro húngaro, el conservador nacionalista Viktor Orbán, quien advirtió de la llegada de decenas de millones de nuevos inmigrantes a Europa.

De acuerdo a los datos de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), entre enero y julio de este año entraron unos 340.000 refugiados en la UE, que tiene casi 500 millones de habitantes.

Mientras, Praga ha empezado a permitir la salida de algunos refugiados sirios -que habían sido retenidos por carecer de visado- hacia la vecina Alemania, en el caso de que hayan desestimado la protección internacional ofrecida por la República Checa.

Otros refugiados sirios fueron devueltos a la vecina Eslovaquia, desde donde había accedido a territorio checo.

Polonia ha puesto en movimiento su guardia fronteriza para frenar una eventual llegada de refugiados sin permisos de entrada.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.