03 jun. 2024

Los neandertales coincidieron hasta 5.400 años con los humanos en Europa

Un nuevo análisis de restos procedentes de 40 emplazamientos arqueológicos, desde Rusia hasta España, ha permitido precisar que los neandertales coincidieron en Europa con los humanos modernos durante un periodo de 2.600 a 5.400 años.

Neandertales.jpg

Foto: lavanguardia.com

EFE.


A partir de una técnica mejorada de datación por radiocarbono, investigadores liderados por un equipo de la Universidad británica de Oxford detallan en un estudio publicado hoy en la revista “Nature” que los neandertales desaparecieron de Europa hace unos 40.000 años.

No fue una extinción abrupta, según los científicos, sino un proceso gradual que siguió su propio ritmo en distintos puntos del continente.

La nueva cronología pone de relieve el patrón que siguió la desaparición de los neandertales y “sugiere que probablemente sobrevivieron algunas pequeñas poblaciones en puntos concretos de Europa antes de extinguirse”, explicó Thomas Higham, responsable de la investigación.

Los milenios en los que los neandertales y los humanos modernos coincidieron en el continente suponen “un tiempo amplio para la transmisión de comportamientos culturales y simbólicos, así como para posibles intercambios genéticos”, subraya el estudio.

Los investigadores describen la Europa de ese periodo de transición, entre el paleolítico medio y superior, como un “mosaico de poblaciones”.

De acuerdo con los autores del estudio, hace 45.000 años, antes de que comenzara ese proceso de cambio, Europa era esencialmente neandertal, con pequeños reductos de humanos modernos en ciertas regiones.

Esa distribución cambió en los siguientes milenios, una evolución que se fraguó a lo largo de 25 a 250 generaciones, según el lugar geográfico.

El profesor de la Universidad del País Vasco Álvaro Arrizabalaga, uno de los investigadores que participa en el estudio, puntualizó que, si bien “no se puede descartar que hubiera intercambios culturales y genéticos entre ambos grupos”, esa es la “gran pregunta que queda aún pendiente por confirmar en Europa”.

“Sí sabemos que se produjo (el intercambio) en Oriente Próximo”, agregó.

Determinar la relación espacial y temporal entre los neandertales y los humanos es esencial para comprender el proceso que llevó a la desaparición de los primeros.

Las limitaciones técnicas han resultado uno de los retos más serios para los investigadores en ese campo, dado que los restos arqueológicos que se acercan a la frontera de los 50.000 años conservan tan poco carbono-14 que resulta difícil obtener dataciones precisas.

Para este nuevo estudio, los científicos han vuelto a analizar muestras de emplazamientos arqueológicos europeos claves, a la luz de la técnica de datación de radiocarbono con un acelerador de espectrometría de masas (AMS, en inglés), para determinar que el periodo musteriense, asociado con los útiles y la industria neandertales, terminó en Europa entre 41.030 y 39.260 años atrás.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.