03 jun. 2024

Los exportadores alemanes consideran “alarmante” el rumbo de Trump

Berlín, 7 feb (EFE).- Los exportadores alemanes consideran “alarmante” el rumbo de la política económica del nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, y esperan que Europa le deje “claro” cuáles son sus líneas rojas.

Descarga de varios contenedores en el puerto Neustaedter de Bremen, Alemania. EFE/Archivo

Descarga de varios contenedores en el puerto Neustaedter de Bremen, Alemania. EFE/Archivo

“Las primeras medidas del presidente Trump son alarmantes”, dijo hoy el presidente de la Confederación de Comercio Exterior y Mayorista, Anton F. Börner, en conferencia de prensa.

Börner calificó a Trump de “empresario megalómano”, que ve a EEUU como su propia empresa familiar y que no entiende de refinamientos diplomáticos, por lo que hay que dejarle claro en un lenguaje firme que su rumbo proteccionista es un peligro para toda la economía mundial y también para EEUU.

“Trump no entiende de refinamientos diplomáticos, hay que hablarle claro”, insistió.

Börner subrayó que muchas de las medidas que ha anunciado Trump no pueden realizarse sin violar las normas de la Organización Mundial de Comercio, de la que EEUU es miembro.

“Sin embargo, para el caso de que intente traspasar esa línea roja tenemos que buscar, tanto empresarios como responsables políticos, respuestas contundentes”, demandó.

Börner consideró que el camino para hacer frente al desafío que representa Trump es buscar alianzas con empresas estadounidenses y con otros actores de la economía mundial que pueden verse afectados por el proteccionismo.

“Alemania tiene que crear alianzas con empresas exportadoras en Alemania, con Asia, con Latinoamérica y con Canadá. Hay que actuar con firmeza”, dijo.

La compañía estadounidense “Boeing no puede vender todos los aviones que fabrica en EEUU”, añadió Börner como ejemplo de la necesidad que tiene la economía estadounidense del mercado exterior.

A Trump, según Börner, no parecen impresionarle los políticos y los medios pero sí puede reaccionar ante los bancos y las bolsas.

“La jubilación en EEUU depende de las bolsas y cada elector de Trump puede leer en las cotizaciones y en el nivel de las pensiones cómo el ganador Trump puede convertirse en un perdedor. Ahí Trump es vulnerable”, opinó.

Lo único que entiende Trump, según Börner, es una posición fuerte de su antagonista. Por eso, añadió, es importante que Europa “haga sus deberes” tanto en lo económico como en política de seguridad.

La titular de Economía alemana, Brigitte Zypries, subrayó hoy que hay que apostar por la cooperación con la nueva Administración estadounidense, al tiempo que defendió el libre acceso a los mercados, aunque advirtió a EEUU de que esta apertura no puede ser unidireccional.

“Queremos consolidar un comercio mundial justo del que todos nos beneficiemos”, declaró la ministra en su discurso al inicio de una conferencia internacional de la industria que se celebra en Berlín.

Los aranceles que Estados Unidos quiere aplicar sobre los productos importados “perjudican a medio plazo a todos y derivan en un clima de inseguridad en el que ningún Gobierno responsable puede estar interesado”, subrayó.

La ministra se mostró convencida de que “el diálogo es importante” y recordó que el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Canadá (CETA) nació con ese “espíritu de cooperación” y con la idea de “diseñar el comercio mundial conjuntamente y de manera justa”.

En un mundo y una economía globalizadas, en el que no existen “pasaportes equivocados”, lo importante son las “ideas acertadas”, agregó.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.