03 jun. 2024

Hallan en Austria el esqueleto completo de un camello del siglo XVI

Las excavaciones para un centro comercial en la ciudad austríaca de Tulln sacaron a la luz el esqueleto de un camello que paseó por aquellas tierras en el siglo XVI y cuya importancia radica en que es la primera vez que se encuentran en Europa Central los restos íntegros de ese tipo de animal.

esqueleto.jpg

Hallan en Austria el esqueleto completo de un camello de siglo XVI. Foto: pulsoslp.com.mx

EFE


Los investigadores creyeron en un primer momento que se trataba de caballo grande o incluso una res, según el arqueozoologo Aldred Galik, de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, “pero un vistazo a las vértebras cervicales, la mandíbula inferior y los metacarpios nos reveló inmediatamente que se trataba de un camello”, señaló.

El estudio, que publica este miércoles el sitio web PLOS ONE, indica que los ejércitos otomanos usaban los camellos, además de los caballos, para transporte y para cabalgar, además, en momentos de escasez los soldados comían la carne.

El camello fue, “sin lugar a dudas, exótico para la gente del Tulln. Seguramente no sabían ni como alimentarlo o si se podía comer. Quizá murió por causas naturales y fue enterrado sin ser usado”.

Los exhaustivos análisis de ADN al que se sometieron los huesos han revelado que se trataba de un camello macho de unos siete años y posiblemente castrado, además de tratarse de un cruce: su madre fue un dromedario y su padre un camello bactriano, por lo que guarda rasgos de ambos.

“Ese tipo de cruces no eran muy habituales en aquella época. Los (animales) híbridos eran más fáciles de manejar y más duraderos y grandes que sus padres. Esos animales eran especialmente adecuados para el uso militar, agregó Galik.

En las excavaciones, se encontraron también platos de cerámica y otros objetos, además de una moneda de la época de Luis XIV, lo que data la fecha del hallazgo entre 1643 y 1715.

Entre los restos también apareció una botella que contenía “theriacum” un remedio medieval procedente de la farmacia “Apotheke zur Goldenen Krone” de Viena, negocio que existió entre 1628 y 1665, lo que ayudó a datar el sitio con mayor precisión.

Más contenido de esta sección
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.
El escándalo desatado en Argentina por las 5.000 toneladas de alimentos retenidos en depósitos, mientras la pobreza crece y los comedores populares dejaron de recibir ayuda del Gobierno, se ha convertido en una piedra en el zapato para quien Javier Milei considera como la “mejor” ministra de asuntos sociales en décadas.
Si nos dicen “la sopa está caliente” el mensaje está claro, pero si dicen “la sopa no está caliente, ¿significa eso que está fría, templada o a temperatura ambiente?. Un equipo de científicos ha descubierto que la negación complica la interpretación de las frases.