03 jun. 2024

Fuerza Armada impide el paso a indígenas venezolanos que caminan hacia Caracas

Caracas, 26 ago (EFE).- La Fuerza Armada de Venezuela impidió hoy el paso de la marcha de cientos de personas, la mayoría de ellos indígenas, que caminan desde el estado Amazonas (sur) hasta Caracas para participar en una movilización opositora el 1 de septiembre a favor de un referendo revocatorio presidencial.

La diputada de Amazonas, Mauligmer Baloa, recordó que los indígenas habían partido del suroriental estado Amazonas el miércoles pasado y se habían planteado seguir el curso del recorrido de unos 700 kilómetros que lo separan de Caracas por el estado Apure

La diputada de Amazonas, Mauligmer Baloa, recordó que los indígenas habían partido del suroriental estado Amazonas el miércoles pasado y se habían planteado seguir el curso del recorrido de unos 700 kilómetros que lo separan de Caracas por el estado Apure

“Las fuerzas de seguridad nos permitieron llegar solamente hasta el Puerto del Burro (...) no se cumplió la meta de pasar en la chalana (embarcación) y cruzar hasta el estado Apure, sin embargo los caminantes estamos retomando otra vía que es por el estado Bolívar”, dijo a Efe la diputada de Amazonas, Mauligmer Baloa.

La parlamentaria recordó que los indígenas habían partido del suroriental estado Amazonas el miércoles pasado y se habían planteado seguir el curso del recorrido de unos 700 kilómetros que lo separan de Caracas por el estado Apure (suroccidente), lo que no pudo ser posible.

Baloa indicó que los militares paralizaron el transporte lacustre durante casi tres horas, medida que, afirmó, es una “mezquindad” y una actitud “egoísta” de la Fuerza Armada “que no permitió que funcionara con normalidad el transporte de la gabarra”.

Subrayó que la cantidad de manifestantes disminuyó de casi 2.000 hasta 600 aproximadamente “por las condiciones físicas de los ancianos, había muchos adultos mayores, y la juventud en principio es la que está retomando este camino por la vía del estado Bolívar (sur)”.

La opositora explicó que esta nueva ruta es más larga que la inicial pero aseguró que la completarán con caminatas diarias de seis horas y media, en promedio.

“Por eso salimos con tiempo, sabíamos que se nos podían presentar este tipo de altercados y los estamos superando (...) tenemos varios días todavía para el 1 de septiembre”, agregó Baloa.

La diputada dijo desconocer qué día llegarán a Caracas pero adelantó que sortearán cualquier “obstáculo” tomando vías alternas, o pequeños traslados en vehículo y pernoctando en las noches para descansar y comer.

Los marchantes partieron desde la ciudad amazonense de Puerto Ayacucho comandados por el gobernador de esa entidad, el opositor Liborio Guarulla, con el objetivo de llegar caminando hasta la capital venezolana para participar en una protesta opositora a favor del mecanismo para acortar el mandato de Maduro.

Según Guarulla, estos indígenas apoyan el revocatorio que impulsa la oposición reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pues consideran que están siendo víctimas “de discriminación política y por supuesto étnica”.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.