03 jun. 2024

Combates entre las FSD y el EI en una ciudad estratégica del noreste sirio

El Cairo, 2 may (EFE).- Intensos combates se desarrollan hoy entre las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por milicias kurdas, y el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la estratégica ciudad de Al Tabqa, en el noreste sirio.

Un grupo de personas huye de los combates entre fuerzas de coalición y miembros de ISIS en Al Raqa, el pasado 30 de marzo. EFWE

Un grupo de personas huye de los combates entre fuerzas de coalición y miembros de ISIS en Al Raqa, el pasado 30 de marzo. EFWE

Las FSD informaron en un comunicado de los que los choques se desarrollan en barrios de Al Tabqa situados junto al río Éufrates y la presa que lleva su nombre.

La nota destaca que los milicianos de las FSD controlan la mayoría de los distritos de la urbe y que han avanzado en dirección a los barrios Primero, Segundo y Tercero, en la parte nueva de Al Tabqa.

Durante ese progreso, han estallado enfrentamientos entre ambos bandos en esas zonas, donde las hostilidades todavía continúan.

Las FSD aseguraron que han matado a 25 extremistas en los barrios Primero y Segundo, además de incautarse de armas de sus oponentes, de un coche bomba y tanques, entre otros.

Ayer la portavoz de la campaña de las FSD en Al Raqa, Yihan al Sheij Ahmed, dijo a Efe por teléfono que su organización dominaba más del 90 % de Al Tabqa.

Esta localidad, situada a 53 kilómetros al oeste de la ciudad de Al Raqa, considerada la capital del “califato” autoproclamado por los yihadistas en junio de 2014, es estratégica por su proximidad a la presa del Éufrates, la mayor de Siria y en manos del EI.

Además, en el pasado fue un importante centro de seguridad de los radicales en el territorio sirio.

Las FSD, que disponen de la cobertura aérea de la coalición internacional y el respaldo de fuerzas especiales estadounidenses sobre el terreno, iniciaron en noviembre pasado la ofensiva la “Ira del Éufrates” para expulsar al EI de la provincia de Al Raqa.

La alianza armada, que irrumpió en Al Tabqa el pasado día 24, está integrada por grupos armados kurdos, asirios (un grupo étnico de mayoría cristiana), árabes y circasianos, entre otros.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.