03 jun. 2024

Alianza opositora siria tacha de vergonzoso veto ruso en Consejo de Seguridad

Riad, 10 oct (EFE).- La Comisión Suprema de las Negociaciones (CSN), la principal alianza opositora siria, calificó hoy de “vergonzoso” el recurso al veto de Rusia para bloquear la propuesta de resolución francesa sobre Siria presentada este sábado ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov EFE/Archivo

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov EFE/Archivo

Los sirios no olvidarán el veto ruso a la resolución gala por mucho tiempo que pase, asegura la CSN, con sede en Riad, en un comunicado.

“No es un secreto para nadie el papel negativo que juega Rusia en el Consejo de Seguridad y que supone un apoyo al terrorismo y a la continuación de la situación dramática que rodea la ciudad de Alepo”, explica la coalición opositora.

La alianza también muestra su “sorpresa” por la decisión de Egipto de apoyar la propuesta de resolución presentada por Rusia, después de que este último país vetara la iniciativa francesa.

El portavoz de la CSN, Salem al Muslit, lo describió como una postura que no favorece los intereses de los sirios.

En una rueda de prensa, Al Muslit también acusó a Damasco de emplear armas de químicas y pidió que sus responsables respondan ante tribunales.

Ayer, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal grupo dentro de la CSN, ya acusó al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, de utilizar de nuevo armas químicas en la provincia central de Hama.

En la rueda de prensa, Al Muslit también declaró que “el régimen sirio no ha sido ni será un socio en el camino hacia la paz, porque desde el principio eligió la vía militar”.

Rusia ejerció este sábado su derecho de veto en Naciones Unidas para bloquear la propuesta de resolución impulsada por Francia y España que buscaba exigir un alto el fuego en Siria.

El texto, copatrocinado por Francia y España, recibió once votos a favor, dos abstenciones y dos en contra, incluido el de Rusia, uno de los cinco miembros permanentes del máximo órgano de decisiones de Naciones Unidas que tienen poder de veto.

Desde que estalló la guerra civil en Siria hace cinco años, es la quinta ocasión en la que Rusia ejerce ese derecho para bloquear un pronunciamiento del Consejo de Seguridad.

La propuesta francoespañola proponía un alto el fuego “inmediato” en Siria y “el fin de todos los bombardeos aéreos” en la ciudad de Alepo para evitar una “catástrofe humanitaria”, según defendió el ministro de Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.