08 jun. 2024

Ricky Martin lamenta decisión judicial contra matrimonios gays en Puerto Rico

El cantante puertorriqueño Ricky Martin expresó este viernes su rechazo a la decisión de un juez federal de rechazar una demanda presentada por varias parejas homosexuales que solicitaban que sus matrimonios contraídos en otros estados de EEUU fueran reconocidos en su isla natal.

Ricky.jpg

Ricky Martin en compañía de sus hijos. | Foto: info7.com.mx

EFE

“Lamento decisión en Puerto Rico sobre #matrimonioigualitario, pero sé que venceremos en apelación. Todos los derechos para todos los amores”, dijo el artista en su cuenta de Twitter sobre la desestimación del juez federal Juan Pérez Giménez.

El letrado desestimó esta semana la petición que presentaron la activista Ada Conde y su esposa, Ivonne Álvarez, y a la que luego se sumaron otras parejas que buscaban que se declarara inconstitucional el artículo 68 del Código Civil de Puerto Rico, que establece el matrimonio como unión entre un hombre y una mujer.

La reacción de Martin se suma a la del director ejecutivo de la Sección de Puerto Rico de Amnistía Internacional, Pedro Santiago, quien el jueves señaló en un comunicado que la decisión es discriminatoria y atenta contra los derechos humanos de los homosexuales y sus familiares.

“La lucha de las demandantes es un reclamo para que las parejas del mismo sexo puedan acceder a las mismas protecciones que el Estado les provee a las parejas heterosexuales”, indicó Santiago.

Recordó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, además de reconocer, entre muchos otros, el derecho a su propia identidad, a no ser discriminado y a formar una familia.

En opinión del juez, la política puertorriqueña en cuanto a los matrimonios entre personas del mismo sexo no deben decidirla los jueces, sino el poder legislativo de la isla, tras el debate entre la ciudadanía y sus representantes electos.

“De la Constitución de Puerto Rico no emana el derecho al matrimonio del mismo sexo, por lo que el Estado Libre Asociado (de Puerto Rico) no está obligado a reconocer tales uniones”, dijo el juez al argumentar su decisión.

Más contenido de esta sección
Las casitas con el césped recién cortado no difieren mucho de las de cualquier pueblo texano, pero los grandes murales con la cara de Elon Musk, nombres de calles como ‘Rocket Road’ y la discreción de sus habitantes los delata: está usted entrando en Starbase, “la última parada antes de llegar a Marte”.
El Consejo Nacional de Justicia (CNJ) de Brasil abrió este viernes procesos disciplinares para investigar a cuatro jueces, por supuestas irregularidades en la conducción de la vasta operación anticorrupción conocida como Lava Jato.
El Gobierno israelí afirmó este viernes que “todavía no ha llegado el momento” de investigar los fallos de inteligencia y seguridad previos a los ataques de Hamás en las comunidades del sur de Israel el pasado 7 de octubre.
Unos obreros descubrieron una bomba de fósforo de la Segunda Guerra Mundial este viernes en el terreno del Aeropuerto de Fráncfort, el más grande de Alemania, informaron la Policía y la propia gestora del aeródromo.
Un exempleado de OpenAI, que firmó esta semana una carta junto con otros empleados de la empresa creadora de ChatGPT para denunciar la opacidad sobre los posibles riesgos de la inteligencia artificial (IA), señala a EFE el peligro de una carrera en el sector por crear una super IA o inteligencia artificial general (IAG), que sea tan o más inteligente que el ser humano.
Pertrechado con su uniforme de astronauta y frente al imponente Starship de SpaceX, que por primera vez consiguió hacer este jueves una prueba orbital y de descenso con éxito, el astronauta Raja Chari aseguró a EFE que este avance “es nuestro camino para regresar a la Luna”.