De esta manera, entre el 2022 y el 2023 se obtuvo un aumento de aproximadamente 4% interanual, que representa unos USD 371 millones que pasaron a engrosar las reservas del país. El monto acumulado a diciembre del año pasado se encuentra bastante cerca del récord histórico de USD 10.326 millones, registrado en junio de 2021, conforme a lo que marcan los antecedentes.
En términos de la composición, resalta que la mayoría de las reservas internacionales al cierre de 2023 (USD 9.118 millones) estaban en dólares estadounidenses o instrumentos en esa moneda, mientras que lo demás se encuentra establecido en oro y otros activos de reserva. Cabe recordar que las RIN del país se utilizan para mantener la normalidad en las transacciones en el mercado libre de cambio, a superar dificultades transitorias en la balanza de pagos y a preservar el valor externo de la moneda nacional, el guaraní.
inyecciones. En ese sentido, Humberto Colmán, miembro del Directorio del BCP, resaltó que la banca matriz tuvo en 2023 una participación más reducida en el mercado cambiario que en año anteriores, lo cual permite engrosar las reservas, que actualmente representan más del 20% del producto interno bruto (PIB).
A su vez, Colmán resaltó que las altas tasas de interés que formaron parte del escenario global el año pasado ayudaron a que los retornos de inversión sean superiores.