Querella acusa a fiscala Sosa de ir a “llorar” a un canal por los imputados

Hay una grabación que lo comprueba, según José González Macchi, querellante del caso Centenario. La agente no quiso responder, pero sí dijo que ella nunca dio datos de la investigación a medios de prensa.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Investigadora. La fiscala Sosa habló con la prensa para pedir tranquilidad a las partes.

A 17 días de que termine el plazo de la investigación, el caso por el supuesto abuso sexual a una adolescente dentro del club Centenario sigue teniendo giros inesperados. Ayer, el abogado querellante, José Ignacio González Macchi, acusó públicamente a la fiscala Teresa Sosa de ir a un medio televisivo para abogar por los cuatro imputados en la causa y pedir a la prensa que “baje los decibeles” en su cobertura.

“Ella (la fiscala) les citó a ustedes (los periodistas) a una conferencia de prensa, a sabiendas de que metió la pata ayer (por el jueves), y se le avisó que metió la pata, porque se le grabó”, denunció ayer el querellante, quien se presentó frente al despacho de Sosa, cuando distintos periodistas aguardaban la llegada de esta.

El profesional contó que la representante del Ministerio Público se reunió con el directivo de un canal, cuyo nombre no quiso revelar, y que todo el encuentro fue grabado. “Es política del medio grabar una conversación con una persona muy expuesta política, social o mediáticamente”, explicó González Macchi.

“La fiscala se va a pedirle, a llorarle, a implorarle como una abogada defensora, que por favor le ayuden los medios a bajar los decibeles y a que se le sobresea a los imputados”, expresó el abogado.

“Llegó a llorar, inclusive. Llegó a echar lágrimas en defensa de los pobres imputados. Ella tiene un prejuzgamiento de que supuestamente la niña no fue violada y de que todo esto es una fantasía, porque la niña padece de un síndrome. Esto es algo implantado por los sicólogos y siquiatras que ella expone. Ese es el argumento de los abogados de la defensa”, añadió.

Finalmente indicó que, según le informaron, el canal en cuestión dará a conocer lo ocurrido a la Fiscalía General o al Juzgado. “No tengo por qué denunciarle. No solicito nada, que ella haga lo que quiera hacer, pero corresponde que se inhiba”, afirmó González.

Asimismo, el abogado de la querella adhesiva se despachó contra el director de Medicina Legal de la Fiscalía, Pablo Lemir, a quien también acusó de actuar para ayudar a los procesados en esta causa.

“pido cordura”. Por su parte, la fiscala Sosa no quiso hacer comentarios sobre las acusaciones de González Macchi. “Él conoce cuáles son los mecanismos legales: el fiscal general del Estado. Que cumpla el procedimiento legal para que yo pueda informarme. No escuché, no leí lo que dijo”, expresó la representante del Ministerio Público.

“Si yo hago una manifestación fuera de lugar, voy a dar pie a una recusación. Por eso no puedo responder, no es porque no quiera, ni no pueda, ni porque tema. Es por una cuestión legal”, añadió Sosa.

No obstante, la agente negó haber brindado información sobre la pesquisa a la prensa. “Desde octubre, cuando intervenimos en el caso, en adelante no hemos informado a los medios de comunicación sobre los datos de la carpeta fiscal. Los abogados de las partes son los que han hablado acerca de sus hipótesis. Ellos representan a las partes, nosotros a la sociedad”, manifestó.

El próximo 19 de noviembre los fiscales del caso, Teresa Sosa, Édgar Sánchez y Lorena Ledesma, deberán solicitar un juicio oral o bien pedir el sobreseimiento de los cuatro adolescentes procesados por el supuesto abuso a la joven.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección