Pueblos indígenas marcharán por acceso a la tierra, autonomía y participación en Asunción

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), plataforma que aglutina a unas 35 organizaciones, colectivos y comunidades de las regiones Oriental y Occidental del Paraguay, anunció la realización de una marcha pacífica para el 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, para reclamar acceso a la tierra, autonomía y participación.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Indígenas provenientes de comunidades de los departamentos de Caaguazú, Amambay y otras localidades participarán de la marcha.

Distintos pueblos indígenas de diversos pueblos anunciaron la realización de una marcha en Asunción, para exigir acceso a la tierra, autonomía y participación.

Los dirigentes confirmaron que los manifestantes llegarán a la capital, provenientes de los departamentos de Amambay, Caaguazú, Pozo Colorado en el Chaco y otros puntos del país, según anunció María Luisa Duarte, durante una conferencia de prensa este viernes.

Le puede interesar:

En declaraciones a los medios señalan algunos de los principales requerimientos para el Gobierno, como la necesidad de acelerar los procesos regularización de tenencia tanto en zonas urbanas como rurales.

Lea más:

Señalan que la Dirección Jurídica del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), actualmente, tiene dos personas para cientos de trámites de legalización, por lo que se debe fortalecer esa área. Además, exigen el cese de los desalojos forzosos realizados de manera irregular.

Solicitan también la instalación de una mesa de trabajo con los tres poderes del Estado, para que se puedan llevar a cabo de forma ágil las respuestas a las necesidades de los pueblos indígenas. “El año pasado, el Ministerio del Interior firmó un compromiso de liderar esta mesa, pero nunca cumplió su compromiso”, señalan.

Otro de los pedidos también sostiene que ninguna ley que afecte a las comunidades indígenas sea impulsada a espaldas de los pueblos afectados, afirmando que ellos tienen dignidad, pero sobre todo derechos por ley, de participar y analizar la pertinencia de leyes que los afecten.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección