El Covid-19 acelera la pobreza en población latinoamericana

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
La pobreza en América Latina alcanzó en 2020 sus niveles más altos en 12 años, afectando a un 33,7% de la población de la región, debido a la crisis económica provocada por el Covid-19, informó el jueves un informe de un organismo dependiente de la ONU.

Pese a las medidas de protección social adoptadas por los gobiernos de la región, “la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron en 2020 en América Latina niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente”, indicó un estudio sobre el impacto social de la pandemia, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según el organismo, como consecuencia de la aguda crisis económica derivada del coronavirus, que provocó una caída del 7,7% del PIB en todo 2020 en América Latina, la pobreza alcanzó a 209 millones de personas, un 33,7% de la población total de la región de 654 millones de habitantes.

En tanto, la pobreza extrema afectó a 78 millones de personas. “La pandemia ha evidenciado y exacerbado las grandes brechas estructurales de la región y, en la actualidad, se vive un momento de elevada incertidumbre”, indicó Alicia Bárcena, secretaria general de la Cepal. AFP

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección