12 nov. 2025

Dicen que nuevos pasaportes y CI no podrán falsificarse

La nueva cédula de identidad (CI) y el nuevo pasaporte que comenzarán a emitirse en el país en dos a tres semanas más, que llevarán incrustados un chip electrónico que contendrá las huellas digitales y otros datos, son “absolutamente inalterables”, asegura Rodrigo Serna, vicepresidente de Identidad y Biometría del Grupo Thales, corporación francesa responsable de la provisión de las soluciones tecnológicas, consorciada con la empresa paraguaya Solnet, responsables de montar el nuevo sistema para el Departamento de Identificaciones.

Los documentos se confeccionarán con un material plástico denominado policarbonato que resiste el uso intenso, climas extremos y es seguro para la página de datos de los documentos de identidad y pasaporte.

“Hay mucha seguridad física con el documento. La información se graba con láser, ya no se utilizan tintas, láminas. Es como si quemáramos el material con el nombre, la fotografía, etc.”, explica Serna. Asegura que tanto la cédula como el pasaporte serán absolutamente inalterables. “Es imposible para un tercero decir que va a conseguirme una máquina y falsificar una cédula”.

Tiene características de seguridad muy específicas, dice, que no se pueden conseguir en el mercado, en la calle.

“Ninguno de los documentos es falsificable, alterable, además tienen un chip de seguridad”, lo que terminará con la red de falsificadores que opera en todo el mundo. La seguridad también se contempla en la emisión de los documentos. “Al ser un proceso que cambiará de ser muy mecánico, a un sistema electrónico, hay mucha seguridad en el proceso. Seguimos todos los estándares de seguridad con una trazabilidad sin falla del ciclo de vida de los documentos que va de la captura de datos del ciudadano hasta la entrega. La tecnología incluye un sistema espejo o respaldo, “de modo que tampoco habrá problemas de caída del sistema”, explica.

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.