Pese a evidente regulada, ninguna empresa fue sancionada por VMT

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Las masivas denuncias sobre las reguladas del transporte público no cesan; sin embargo, el Viceministerio de Transporte (VMT) hasta el momento no divulgó ninguna lista de sancionados por la falta de frecuencias. La última nómina de infractores de enero incluye 26 firmas amonestadas por casos como circular con asientos y techos rotos, vidrio astillable, cubierta pelada, chapería en mal estado, pero ninguna fue multada por reguladas.

Desde la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), la vocera Griselda Yúdice dijo que solicitan de manera urgente que se controlen las reguladas y pongan en circulación más buses que desde hace meses se encuentran en los talleres.

Yúdice sostuvo que dadas las múltiples falencias del transporte público, el titular del VMT, Guido Benza, debe dejar el cargo si no cumple con un sistema eficiente para los ciudadanos.

“El viceministro de Transporte, Guido Benza, debe hacer su trabajo o dejar el cargo. Las reguladas son el calvario diario de los pasajeros y las pasajeras del transporte. Benza debe dar la cara, no puede seguir escondido en su Toyota RAV4, ignorando el clamor de la gente”, reclamó.

Griselda Yúdice, miembro de Opama.

Asimismo, remarcó que llegan las clases y que los trabajadores retornan de sus vacaciones, lo que generará la vuelta del caos en el tránsito debido a la falta de unidades de transporte. “El servicio nunca fue óptimo, pero lo preocupante es que va en franco deterioro, y lo más acuciante es que este mes aumenta la demanda porque vuelven los trabajadores de sus vacaciones y vuelven los estudiantes a clases, y si no circulan más buses, ¿cómo vamos a movilizarnos?, ahora ya no dan abasto”, refirió.

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y Opama se movilizaron el viernes frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en reclamo del cumplimiento de la ley del medio pasaje y de un aumento de la frecuencia.

El año pasado, los estudiantes lograron liberar alrededor de 6.300 tarjetas estudiantiles, pero aún quedan entre 14.000 y 17.000 sin imprimir ni entregar por parte del Viceministerio de Transporte.

La vocera de Opama, Griselda Yúdice, recordó que las tarjetas deben estar listas antes del 23 de febrero, que es la fecha marcada para el inicio del año escolar.

“Caso contrario, iremos incrementando las medidas de protesta”, advirtió. Previo a la manifestación del viernes pasado, el Gobierno anunció que antes de las clases entregarán 21.000 tarjetas estudiantiles. Sin embargo, nada refirieron sobre las reguladas.

Reclamos ciudadanos. Las críticas al sistema de transporte en Asunción y área metropolitana se registran a diario en las redes sociales. Las denuncias son por distintas falencias como reguladas, buses en mal estado y la falta de flota en circulación y con funcionamiento del aire acondicionado. “Deberían parar la estupidez del subsidio. Cada día hay menos buses en circulación por culpa de eso. De qué sirve ahorrarle G. 1.000 a la gente, si desperdician 30 minutos esperando en la calle”, lamentó Jorge Delgado en su cuenta de Twitter.

“El transporte público está secuestrado por empresarios delincuentes y criminales. Reguladas, buses chatarra y estafas como cobrar por bus climatizado que no funciona”, manifestó el usuario Marze Pérez. “Uno debe estar esperando por horas con este calor y la inseguridad que hay, queremos llegar a nuestros hogares sanos y salvos, tuiteó Rubén González.

La Redacción de UH intentó comunicarse con el viceministro sobre este punto, pero no respondió las llamadas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección