Borda enumera cuatro desafíos para lograr mayor desarrollo económico

Dionisio Borda, ex ministro de Hacienda (actualmente Ministerio de Economía y Finanzas), presentó anoche su libro titulado Mis desembarcos. Memorias, que se enfoca en su testimonio de vida y de su gestión en la época en que fue servidor público.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Presentación. Dionisio Borda presentó anoche su libro, que testimonia su vida y gestión.

Daniel Duarte

Durante la presentación del libro, Borda hizo mención a su trayectoria y a sus dos experiencias al frente de la cartera económica (2003-2005 y 2008-2012), e hizo un análisis de la actualidad y de los desafíos a los cuales Paraguay debe hacer frente durante los próximos años, con la meta de avanzar hacia el mayor desarrollo nacional.

“Actualmente, la realidad nos indica un acelerado aumento en el nivel de endeudamiento, corrupción, impunidad, inseguridad, nepotismo, influencia del narcotráfico y autoritarismo que permean tanto el Estado como la sociedad”, indicó. A su vez, señaló que la economía “no puede ser comprendida ni gestionada” únicamente “en términos tecnocráticos y discursivos”, ya que la realidad política y la calidad de las instituciones inciden y determinan el rumbo económico.

listado. Considerando que el país ya ha alcanzado y convertido en parte de su “patrimonio” la estabilidad económica y del sistema financiero, el ex ministro citó cuatro desafíos de cara al futuro.

El primero de ellos es aumentar la productividad económica y la diversificación productiva, señaló. “Necesitamos promover la industrialización de los productos primarios y fomentar otras industrias no dependientes del clima”, dijo. El segundo consiste en cuidar el medio ambiente y la biodiversidad, para contribuir al acuerdo internacional de evitar la crisis climática, que representa un peligro planetario. El tercero, mejorar la eficiencia del gasto público, aumentar los ingresos tributarios, ampliar la equidad impositiva y la seguridad social. Finalmente, el cuarto y último desafío, es fortalecer las instituciones del Estado, la Justicia y el Ministerio Público. “Sus restricciones desalientan inversiones extranjeras directas y las nacionales”, sentenció.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección