Bachelet entrega premio de poesía al brasileño Augusto De Campos

Santiago de Chile, 7 oct (EFE).- La presidenta chilena, Michelle Bachelet, se reunió hoy con el poeta brasileño Augusto De Campos, a quien le entregó el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2015, que otorga el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) de Chile.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Fotografía cedida por la Presidencia de Chile que muestra a la mandataria Michelle Bachelet (c), y a su ministro de Cultura, Sergio Ottone (i), mientras posan con el poeta brasileño Augusto de Campos (d), ganador del premio iberoamericano de poesía Pablo

En la cita, realizada en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, donde también estuvo presente el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, la mandataria destacó la importancia de acercar la cultura de Brasil a Chile.

“A pesar de su enorme presencia artística en el mundo, a pesar de la belleza abrumadora y la popularidad de su música, a pesar de tantas buenas razones, la cultura de Brasil sigue siendo un poco ajena para nosotros los chilenos, y esa extrañeza nos empobrece”, señaló Bachelet a los periodistas.

En esta línea, destacó la importancia de “promover y facilitar ese diálogo (que) es imprescindible para encontrarnos, descubrirnos y para sorprendernos con la riqueza enorme de ese vecino nuestro tan querido, tan admirado, pero también como dije, menos conocido”.

El reconocimiento, que por primera vez se entrega a un brasileño, fue creado en 2004 a propósito del centenario del natalicio del poeta chileno, cuenta con el patrocinio de la Fundación Pablo Neruda y está dotado de 60.000 dólares.

“Estoy especialmente feliz que hoy Augusto de Campos, pionero de la poesía concreta en nuestra América, reciba este premio que lleva el nombre de Pablo Neruda, su presencia aquí, y la publicación de una antología de su poesía en nuestro país, tal como estipulan las bases del premio, nos ayuda a cerrar esas brechas que absurdamente tenemos todavía”, manifestó Bachelet.

El jurado que eligió a De Campos estuvo integrado por la uruguaya Silvia Guerra, el colombiano Juan Manuel Roca, la cubana Reina María Rodríguez y los chilenos Óscar Hahn y Carmen Berenguer.

Augusto De Campos, quien recibió la noticia en junio pasado, es un escritor, ensayista y traductor de 84 años, conocido por ser uno de los fundadores del movimiento “Poesía Concreta” o “Concretismo” en Brasil junto a su hermano Haroldo de Campos y su amigo Décio Pignatari.

El poeta publicó en 1951 su primer libro titulado “Rei Menos o Reino”, mientras estudiaba derecho en la Universidad de Sao Paulo, y posteriormente lanzó “Poetamenos” (1953), “Pop-cretos” (1964) y “Poemóbiles” (1974), entre otros, en los cuales destacó su particular apuesta visual y estética.

Los poemas de Augusto de Campos al ser transformados a distintos formatos audiovisuales, de computación gráfica, hologramas o música, adquieren nuevas estructuras que abandonan la sintaxis y la semántica convencional, predominando un sentido original y creativo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección