DNIT pone a disposición base de datos para empresas afectadas por ciberataque

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Óscar Orué

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, mencionó que la institución puso a disposición la facturación electrónica que perdieron las empresas y comercios afectados por un hecho de ciberataque a una telefonía.

Orué explicó que las empresas se acercaron a la DNIT debido a que tenían problemas de facturación electrónica, cuyo servicio es proveído por la empresa de telefonía afectada.

“Se le autorizó para que puedan volver a imprimir en papel el sistema de facturación y que puedan seguir operando tranquilamente. En algunos casos seguro vamos a darles algunas excepciones”, indicó el director en comunicación con la emisora 1020 AM.

Respecto a los atrasos que esto generaría a la hora de presentar las facturas, dijo que podrían no cobrarles las multas por una presentación tardía, caso por caso, porque es un caso de fuerza mayor. Pero que “dejar de pagar impuestos bajo ninguna circunstancia”, alegó.

Detalló que la DNIT solo podrá ayudar con la facturación electrónica, estos podrían ser facturas de compra, facturas de venta, nota de crédito, factura de exportación, etc.

El ataque de ciberseguridad que afectó a una telefonía local se dio el pasado 4 de enero último, afectando al segmento corporativo de la prestadora.

Varios portales de instituciones fueron afectadas por unas horas.

Desde el Mitic se informó que se tuvo conocimiento de lo acontecido, por lo que se puso a disposición de la empresa.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección