Desmantelan poderosa organización de tráfico internacional de drogas

Siete personas, entre paraguayos y chilenos, fueron detenidas gracias a las tareas de inteligencia realizadas por autoridades paraguayas, chilenas y argentinas. En el procedimiento se incautó una gran carga de marihuana y vehículos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Los antidrogas chilenos se incautaron de un alijo de 218 kilos y 500 gramos de marihuana. Foto: Senad.

La operación encubierta internacional fue denominada “Libertadores II” y se realizó entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y la Aduana de Paraguay, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y la Policía de la Provincia de Mendoza, Argentina.

Dicha estructura criminal internacional remesaba grandes cantidades de marihuana desde Paraguay a Chile.

Las tareas de inteligencia desarrolladas por la Unidad de Investigación Sensible (SIU) de la Senad, en coordinación con autoridades chilenas y argentinas, tuvieron su fase operativa a partir del pasado 18 de agosto con la autorización del juez penal de garantías Gustavo Amarilla Arnica para la realización del operativo encubierto y entrega vigilada en todo el territorio nacional bajo la dirección del fiscal antidroga Marcelo Pecci.

Así se pudo infiltrar en una estructura criminal para identificar y dar seguimiento a la negociación, entrega y transporte de una carga de marihuana proveniente de Paraguay, cuyo transporte se dio por territorio argentino hasta llegar a Chile, según informaron este domingo desde la Senad.

Todo este proceso permitió identificar el modus operandi de la organización y a sus principales componentes. De esa forma, tanto las autoridades chilenas como paraguayas obtuvieron las evidencias necesarias para la captura de los mismos en sus respectivas jurisdicciones.

En Paraguay, la Senad realizó un allanamiento este jueves en la localidad de San Antonio, departamento Central. En dicho lugar, detuvieron a tres miembros de la organización criminal, identificados como: Víctor Manuel Rojas Cañete (de 26 años), sin antecedentes, Rosana Rojas Cañete (de 29 años), quien había sido detenida con anterioridad en Chile por tráfico de drogas y fue expulsada de dicho país en marzo de este año, y Héctor Molinas Cañete (de 31 años), sin antecedentes.

Así también, durante este allanamiento la comitiva incautó un vehículo Toyota Corolla de color azul, un vehículo Toyota Runx de color dorado, equipos informáticos, teléfonos celulares y G. 2.500.000 en efectivo.

Por otro lado, en forma simultánea también este jueves la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) realizó un procedimiento a la altura del kilómetro 53 de la ruta General San Martín, camino a Los Libertadores, Comuna de los Andes, Chile.

En el lugar fueron detenidas tres personas de nacionalidad chilena, que transportaban la carga de marihuana proveniente de Paraguay en dos vehículos.

Se trata de Luis Danilo Pizarro Fredes, quien fue el encargado de venir a Paraguay para concretar la transacción ilícita unos días antes de su captura, además de Sebastián Ángelo Berrios Puchi y Danilo Vicente Fredes Acuña.

Los antidrogas chilenos se incautaron de un alijo de 218 kilos y 500 gramos de marihuana, además de un vehículo de la marca Citroën C5 negro y un vehículo Chevrolet Optra gris. El cargamento tiene un valor superior a los USD 300.000 en dicho mercado.

Finalmente, este viernes la PDI (Chile) logró capturar al líder paraguayo de la organización, quien se había trasladado al país trasandino para efectuar el cobro por la remesa de droga.

Se trata de Lucrecio Benítez Zaracho (de 46 años), oriundo de San Patricio, Misiones, Paraguay. El mismo fue detenido en el paso fronterizo de Horcones, entre Argentina y Chile.

Con ello, toda la estructura establecida tanto en Chile como en Paraguay quedó prácticamente desarticulada, aunque aún están siendo investigados otros colaboradores de menor peso en ambos países.

Cabe resaltar el apoyo de la Aduana paraguaya y la Policía de la provincia de Mendoza, quienes facilitaron el seguimiento y la identificación de la ruta utilizada por esta organización criminal en los tres países mencionados.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección